Porteña, bachiller del Belgrano Day School, Contadora, con un MBA de la Universidad del CEMA. Experta en el mercado de las telecomunicaciones, regulación y tecnología contando con más de 25 años de experiencia en el sector. Desde OMDIA analiza las principales tendencias de mercado y cambios regulatorios a nivel mundial con especial foco en América Latina. Anteriormente fue Gerente de Evolución y Estrategia Regulatoria del Grupo Telecom Argentina. También se desempeñó como consultora senior en Arthur Andersen y Deloitte.
Socia fundadora de la red de networking de mujeres Chicas Tic Latam.
Orgullosa mamá de ganadora de los 8 escalones.
Amiguera, organizadora, turista profesional, fotógrafa, cine, arte, teatro, naturaleza, spas.
-Tres cuentas de Twitter que crees que vale la pena seguir:
@latam_tic , @UniversoPic , @gabrielHLucero
-Un libro sobre tu profesión para recomendar:
Un clásico: Fundamentos de Financiación Empresarial de Brealey y Myers
-Una película o serie:
La trilogía de El Padrino
-Una rutina típica:
Al inicio del día: anotar las tres cosas más importantes que tengo que hacer.
-El consejo que hubieras querido recibir en su momento:
Qué lo urgente no te quite el foco en lo importante.
– Como ves el rol de las mujeres en el sector TIC:
Si bien la presencia de la mujer ha aumentado en los últimos años en el sector TIC, aún hay mucha disparidad. Se destaca que particularmente en los puestos de liderazgo es en donde más se observa la mayor brecha de género y más hay que trabajar para lograr la igualdad. En general, menos del 20% de los puestos de liderazgo del sector son cubiertos por mujeres.
– Contanos sobre Chicas TIC:
Nació como una iniciativa de fomentar el liderazgo femenino a través del networking dentro de la comunidad de mujeres profesionales del sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Buscamos impulsar que más mujeres alcancen puestos de liderazgo en el sector. Somos una red profesional que nacimos en Argentina pero nos extendemos a toda América Latina. Impulsamos a las mujeres para que se animen, amplíen su red, generen y ocupen espacios, compartan experiencias, no falten al happy hour o al almuerzo de trabajo. Generamos espacios de networking, visibilizamos iniciativas y logros de mujeres del sector para saber que se puede, que somos muchas en similar situación y que nos podemos apoyar entre nosotras.
Hacé tu comentario