A días del comienzo del evento que reúne a la industria del comercio electrónico, el presidente del eCommerce Institute adelantó cuáles son las nuevas tendencias que podemos esperar post-pandemia. Mirá la agenda del encuentro gratuito que tendrá lugar del 25 al 27 de agosto
La primera edición de Telecom SummIT dejó algunas conclusiones acerca de cómo las tecnologías de la información están cambiando las empresas y cómo será el trabajo y la gestión en la pospandemia
Según la consultora Gfk, que presentó su estudio de consumo de tecnología en pandemia, el fenómeno surgido en los 90 se consolidó: desde la prehistoria no hubo tanto foco en la casa. En 2020, el centro estuvo en IT y pequeños electrodomésticos; en 2021, volvieron los grandes electrodomésticos, incluidos los más caros
Telefónica se prepara para el 5G y 6G con su nueva red en Puerto Madryn, Chubut. “La automatización de la mano de Open Ran es una herramienta clave en el despliegue masivo de las próximas tecnologías”, aseguraron desde la multinacional
En el último día, participaron referentes de Cisco, Nokia y Huawei (a partir de 2023 habrá unas 74,3 millones de conexiones a 5G en la región); además, el lanzamiento de Disney +, el desarrollo de Flow, y la economía digital que viene para Argentina tras el DNU 690
En el segundo día expusieron los CEO de grandes operadores y presidentes de cámaras pyme: todos pidieron la derogación del DNU 690 o, al menos, un tratamiento asimétrico
El encuentro desarrollado, por primera vez, bajo una modalidad virtual reunió a disertantes y asistentes de todo el mundo para debatir sobre las realidades y retos que enfrentan los actores de las telecomunicaciones
Alejandra Torres (Drop the mic), Luciano Banchero (Posta), Tomas Pérez Vizzón (Anfibia) y Natalia Carcavallo (WeToker/TN), los cuatro fantásticos del podcasting, conversaron sobre la consolidación de este formato sonoro
John Buis, Ariel Dos Santos y Ana Gerschenson contaron cuáles han sido sus recorridos personales al momento de emprender en el mundo del podcast y dieron consejos para quienes quieren comenzar a realizar sus propios contenidos
Fernando Cordara, Guillermo Narvaja, Máximo Tell y Hernán Vilaplano abordaron los desafíos que enfrentaron ante una nueva realidad digital en Vorterix, RadioCut, Cadena 3 y Radio Mitre
La enviada especial del gobierno británico para la libertad de expresión fue la voz más firme en el reclamo a los gobiernos, incluido el suyo, para que garanticen la libertad de los periodistas y los medios en la búsqueda y difusión de la información; la Argentina, entre los países que firmaron la declaración final de la Global Conference for Media Freedom
Lo anunciaron los gobiernos del Reino Unido y Canadá, que organizaron en Londres la primera Conferencia Global sobre la Libertad de Prensa, a la que asisten mil participantes de cien países; Enacom, Adepa y Fopea, entre la representación argentina
La presidenta del Enacom destacó el aumento del tráfico de datos y la caída en la tasa de corte de las llamadas móviles, y las políticas de conectividad de sectores vulnerables; el trabajo en los pliegos para la subasta de espectro que controlaba Arsat