Gobiernos de Brasil, Australia y Canadá, proclives a la regulación de las redes, están en alerta; fact checkers, que perderán una fuente de financiamiento clave para sus actividades, enviaron una carta abierta a Zuckerberg; la SIP expresó su preocupación
Mark Zuckerberg anunció los cambios, que se aplicarán en Facebook, Instagram y Threads. La compañía, que acusa recibo del triunfo de Donald Trump, relajará sus políticas de moderación -que se parecerán a las de X- y volverá a priorizar el contenido político, que había restringido; el equipo de moderación se muda de California a Texas
El organismo tenía unos 160 empleados en planta permanente y este año hubiese costado $ 4400 millones; la titular interina, Soher El Sukaria, eliminó 100 cargos y puso en disponibilidad a otros 21; para cerrar el ente hay que derogar o reformar la ley de medios de 2009
Lo hizo mediante el decreto 984/2024, que reglamentó el artículo 30 del decreto-ley del cine. El nuevo sistema establece que el apoyo dependerá de la taquilla y la visualización en plataformas. Además, el organismo no podrá adelantar fondos y deberá verificar la audiencia para otorgar subsidios; la opinión del presidente del ente, Carlos Pirovano
A fines de 1995, los pronósticos sobre la era de las comunicaciones destacaban el surgimiento de lo que hoy tenemos naturalizado como medio de medios o medio total (subrayando el hipertexto), las máquina capaz de leer, comprender y aprender, y la realidad inmersiva (con foco en las pantallas HD y la holografía)
Así lo afirmó el presidente de la cámara Baja al hacer un balance de su primer año de gestión al frente de ese ente legislativo; no dio detalles y justificó que la señal audiovisual estatal «tiene muchos años en esta casa»; un pedido de acceso de Convercom.info
A fines de noviembre, el presidente Milei derogó un decreto de Alberto Fernández que le había dado a la entidad la exclusividad en el cobro de derechos por fotocopias y copias digitales; universidades mendocinas habían recurrido a la Justicia para reclamar la inconstitucionalidad del sistema, que las obligaba a adquirir licencias por cada alumno y a pagar cifras millonarias
La lista se desprende de las declaraciones testimoniales de cronistas que cubrieron los primeros días de la desaparición del niño correntino; la pulsión por el rating, la competencia entre periodistas locales y foráneos y la increíble relevancia de un fabulador que se convirtió en la principal fuente periodística
La conducción de la cámara sumó presencia de mujeres con la incorporación de Cristina Autorino, de Telecom Argentina, y Luciana Capriotti, de Interdotnet, y ya es una de las entidades más diversas entre los sectores convergentes
El presidente y CEO de Editorial Guadal reemplaza en el cargo al escritor Alejandro Vaccaro, que seguirá en la entidad como secretario de Cultura. La nueva conducción pondrá el foco en la innovación en la feria y llegar a nuevos públicos
Se presentó en el espacio cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación el primer libro de Gustavo Fulco, editado por Convercom. El autor es periodista, profesor e investigador en comunicación y discapacidad. Venta de ejemplares de papel hola@convercom.info. Próximamente, ebook disponible en tiendas digitales
ATA, ARPA y Adepa destacaron en sus reuniones de fin de año el papel de sus asociados en el ecosistema digital. En ATVC, Walter Burzaco transfirió la presidencia a Federico Fornelli tras más de 25 años al frente de la industria del cable; en ATA renovó Eugenio Sosa Mendoza, y en Adepa volvió Martín Etchevers
Se presentó en Espacio Ada el tercer libro de Patricio O’Gorman, editado por Convercom. El autor es ejecutivo, docente e investigador en el ámbito de los negocios digitales. Venta de ejemplares de papel hola@convercom.info. Ebook disponible en tiendas digitales