En su primera temporada 2021, #TMTpodcast presenta la primera parte de su ciclo Periodismo de Investigación, en el que recorre la historia y las historias de algunos de los profesionales más valiosos de la Argentina
El vicepresidente de Noticias del gigante tecnológico ofreció una entrevista a periodistas de América latina, destacó las ventajas de Showcase (acuerdos con empresas editoriales) y no descartó abrir la puerta a periodistas individuales
La especialista en periodismo de datos describió en #TMTconversaciones qué pasó con la transparencia pública en este contexto de pandemia. Además, alertó sobre la información que los ciudadanos deberían proteger cuando van dejando su huella digital
Periodista independiente, perseguida como muchos otros en la Isla, contó en #TMTconversaciones cómo la conectividad se convirtió en una herramienta clave para romper el bloqueo informativo de la propaganda gubernamental; más experiencia digital, narrativas más frescas y otra agenda, algunas de las claves de ese periodismo prohibido. Además, ¿qué está pasando con la resistencia cultural del Movimiento San Isidro?
Youtuber liberal que se instaló entre el público de 15 a 35 años con un formato muy buscado: las explicaciones sencillas. Recurrió a una máscara para defenderse, se le convirtió en una marca pero se la sacó para llegar a otros ámbitos. Exponente de un fenómeno masivo que apenas es reconocido por el sistema mainstream de medios estuvo en #TMTconversaciones
La directora del fondo Velocidad, aceleradora de proyectos periodísticos, repasó en #TMTconversaciones las oportunidades y desafíos del periodismo emprendedor; los riesgos que enfrentan profesionales que dejan grandes medios para impulsar sus propios proyectos
Como periodista y académico, el autor investiga sobre la distribución de la publicidad oficial nacional desde 2011; se distanció de amigos, lo trataron de «burro que no sabe hacer las cuentas» y, sin buscarlo, avivó a la copropietaria de un diario que sus socios la estaban engañando; el día que sus cifras fueron chequeadas en vivo con Cristina Kirchner
Abogado especialista en derecho digital y de la tecnología estuvo en 2019 en #TMTconversaciones: derecho al olvido, fake news, derecho laboral, propiedad intelectual, responsabilidad de los intermediarios, cleaning digital y otros desafíos en la regulación de las plataformas
La ejecutiva de Disney contó en #TMTConversaciones cuáles son los próximos objetivos que buscará alcanzar la plataforma, junto con la relación entre el streaming, los estrenos cinematográficos y las señales lineales de la compañía
El fundador de Prensario y especialista en el negocio audiovisual aseguró en #TMTConversaciones que la TV “sigue siendo mucho mejor que las redes sociales para formar opinión”; la pandemia y la crisis económica, las dos restricciones a la producción en Latinoamérica; además, las diferencias entre adultos y jóvenes frente a la TV
La autora de Streaming Wars: la nueva televisión -un manual urgente sobre la transformación de la industria- abordó en #TMTconversaciones los cambios en los hábitos de consumo y en las rutinas de producción que se aceleraron por la pandemia. El papel de las cuotas de pantalla en Europa, la utilización de big data e inteligencia artificial y qué papel jugarán las plataformas chinas
Las historias que cuenta Carolina Amoroso en este libro son una advertencia de lo que los demás países del continente -y del mundo- ponen en juego cuando abrazan la aventura populista: pan para hoy, subdesarrollo y garrote… ¿para siempre?
El vicepresidente de la Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet-Cappi advirtió en #TMTconversaciones el grave impacto que tendrá en los ISP la política oficial para el sector; además, sigue la pelea por el monopolio de los postes, hasta ahora el principal obstáculo al desarrollo de Internet