El decreto 6/25, publicado hoy en el Boletín Oficial, terminó con el fideicomiso cuya gestión registró numerosas irregularidades según las auditorías realizadas por la actual administración; la Ley Bases prevé que al liquidarse los fideicomisos, deben eliminarse también los aportes
A fines de 1995, los pronósticos sobre la era de las comunicaciones destacaban el surgimiento de lo que hoy tenemos naturalizado como medio de medios o medio total (subrayando el hipertexto), las máquina capaz de leer, comprender y aprender, y la realidad inmersiva (con foco en las pantallas HD y la holografía)
El operador móvil virtual de la cámara de cooperativas de telecomunicaciones prevé desplegar diez sitios en el primer semestre en localidades sin conectividad; equipamiento de Huawei y estrategia de instalaciones low cost
El indicador está incluido en el libro Los Caminos de la Conectividad, de Roberto H. Iglesias, editado por el Centro para el Estudio de las Sociedades Abiertas (Cescos), con sede en Uruguay, y la filial regional de la alemana Fundación Friedrich Naumann, que fue presentado en Montevideo y Buenos Aires recientemente
La conducción de la cámara sumó presencia de mujeres con la incorporación de Cristina Autorino, de Telecom Argentina, y Luciana Capriotti, de Interdotnet, y ya es una de las entidades más diversas entre los sectores convergentes
Ante la consulta de Convercom.info, el interventor Ozores se expresó en contra del cierre del ente, pero sobre el escenario del encuentro de Cappi prometió cambios en la regulación y en los procesos; Huici, que evitó pisar el terreno del organismo, sugirió que podría haber un DNU sobre el fondo de servicio universal
En diálogo con Convercom.info durante el 14° Encuentro Nacional de Proveedores de Internet, el presidente de Cappi abordó el desembarco de Starlink, la distintas posiciones existentes sobre el fondo de servicio universal y el futuro del Enacom
La 14ª edición del encuentro anual organizado por la Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet reunió a profesionales y empresas del sector en Costa Salguero; renovado antiguo reclamo por los postes y nuevos planteos sobre dumping; Ozores y Huici, muy cuidadosos en sus discursos
Ex funcionarios de la Agencia San Luis de Ciencia, Tecnología y Sociedad detallaron que las obras comprometidas en un proyecto del Fondo de Servicio Universal se terminaron con dinero de la provincia y que el Enacom sólo aportó el 30% de lo comprometido
Es Alberto Raúl Baduán, que fue director de administración del ex Comfer durante la gestión de Julio Bárbaro; la condena fue ratificada por Casación, que aceptó y elevó a la Corte Suprema un recurso extraordinario; el funcionario sostiene que la causa se originó en un conflicto político
Trece sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria recibieron casi AR$ 2000 millones del Fondo Fiduciario de Servicio Universal (FFSU) para realizar obras de conectividad, pero la mayoría de los proyectos están sin terminar y vencidos; las constructoras subcontratadas fueron Trans Industrias Electrónicas, FG Conexiones SRL, Tecnored, Setelec, Acertis y STA
Durante la gestión de Claudio Ambrosini ingresaron unos 270 empleados; desde el cambio de gobierno fueron desvinculados unos 580 en total -en especial a partir del cierre de delegaciones-; hay 13 choferes y decenas de parientes
Mediante el decreto 971/2024 el gobierno nacional publicó los listados de trámites incluidos y excluidos de esta nueva práctica administrativa. Autorizaciones, registros, certificados, habilitaciones, licencias, altas y bajas que ya no requerirán el ok estatal