Las conclusiones del primer día del ciclo de Encuentros Convercom 2022 es que la única «ventaja» de esa realidad es que el país podrá aprender de los aciertos y errores de los vecinos; el impacto de la atomización normativa y de la escasez de recursos humanos
La empresa celebró el reconocimiento de Ookla a la Internet más rápida, lanzó un paquete económico de sólo 31 canales más vistos y escindió la sucursal local de su casa matriz para ponerla bajo la gestión de su filial Hispanoamérica
El juzgado contencioso administrativo N° 12 aceptó el pedido de Cabase para accionar de forma colectiva en representación de todos sus asociados; y Catip presentó un recurso administrativo contra la asignación directa de espectro
Los líderes de Clarín/Telecom y Globant expusieron en el acto por los 20 años de entidad empresaria. Inteligencia artificial, web 3.0 y crypto. Conectividad, libertad de expresión, periodismo y la irrupción de las plataformas
En el Internet Day 2022, y tras un reclamo explícito de Cabase, que representa a unas 1200 pequeñas empresas y cooperativas, el nuevo subsecretario de Telecomunicaciones y Conectividad prometió una «revisión» pero la condicionó a que las empresas avancen en la «desjudicialización»; además, qué pasó en la Amcham Summit y el forum del IIC
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) publicó los pliegos y convocó a los tres operadores nacionales a presentar ofertas; ratificó el refarming y la asignación directa de 2017; mientras tanto, se siguen demorando definiciones sobre 5G, la próxima generación de conectividad móvil
Ante el Great Firewall chino y la ley de Internet soberana de Rusia, y el impulso de esos países para convertir a Internet en una red de redes nacionales, las democracias occidentales -la Argentina entre ellas- respondieron con una declaración conjunto para garantizar una Internet global, abierta y libre. Dos visiones contrapuestas
La consecuencia final, de verificarse la venta, será que los condicionamientos no llegarán aplicarse al menos en su parte central pero quedará el debate sobre las atribuciones de la CNDC y la conveniencia de “regular” el mercado a través de esta institución
¿La tercera será la vencida en acuerdos de transferencia internacional de datos personales entre UE y EEUU? ¿Argentina a la deriva y desaprovechando situación de privilegio única en que se encuentra bajo el contexto de la 4ta revolución industrial? La transferencia de datos resulta un insumo central para el comercio moderno y tiene una trascendencia con efectos que van mucho más allá de lo que solemos imaginar
En este post se resumen algunos de los argumentos que presentarán ante el máximo tribunal entidades y expertos en la cuestión; están en juego la libertad de expresión y el acceso a la memoria histórica digital
Generosa delegación en el Mobile World Congress de Barcelona, incluido el ministro Wado de Pedro, que tuvo esa excusa para ausentarse de la asamblea legislativa; el país sigue sin anunciar una estrategia para reactivar la conectividad y desplegar la quinta generación
Aunque la mayoría oficialista que lo aprobó intentó que pase inadvertido, el concurso de AM 1070 -que fue de Radio El Mundo- tomó estado público y, si hubiera interés, podría terminar aún más enredado en los tribunales; argumentos no faltan
«No te puedo dar una fecha», respondió el vicejefe de gabinete, Jorge Neme, en la presentación del operador móvil cooperativo; además, reveló que están citando a las telco a conversar para «desjudicializar» el fracasado DNU 690; Chile ya lanzó comercialmente la nueva tecnología y Brasil acaba de licitar frecuencias