Se desarrollará el 18 y 19 de septiembre en modalidad virtual, gratuita y bilingüe. Brindará estrategias para que periodistas, factcheckers y el público en general puedan combatir la circulación masiva de desinformación
Las empresas cooperativas cobraron $ 3040 millones del FFSU; cinco de ellas se quedaron con casi 1000 millones; organizaciones originalmente dedicadas al reciclado y la limpieza también obtuvieron recursos
Los clubes podrán recibir capitales privados si adoptan esa forma jurídica o bien si, como asociaciones civiles, se asocian con empresas para desarrollar una disciplina puntual; las federaciones no podrán expulsar a las SA
El organismo pertenece al Poder Legislativo y responde a una comisión bicameral que lleva años sin constituirse; la ex diputada del PRO Soher El Zukaria fue designada como titular interina
La presentación no menciona el nombre real del productor de contenidos Daniel Parisini, al que denuncia por una contravención que tiene pena de cárcel; qué dice la denuncia y las razones por las que resulta peligrosa para la libre expresión
Ejerció el oficio con pasión y puntillosidad, viajó por todo el mundo y conoció personalmente a muchos de los personajes que protagonizaron los siglos XX y XXI; dedicó tres intensas décadas a la docencia universitaria, y siempre procuró entender y explicar el mundo
El presidente Milei la prorrogó hasta el 7 de julio de 2025 y ratificó a Juan Martín Ozores, que en la próxima etapa no tendrá adjuntos; las lapidarias conclusiones de los informes producidos por los interventores y los cambios que se anticipan
Un repaso por los paradigmas imperantes en Estados Unidos y Europa. ¿Qué se piensa en la Argentina? ¿Cuál es el debate regulatorio interno y cómo afectaría su desarrollo local? Además, diseñamos un GPT para conversar con las principales normas internacionales
Avanza en los Estados Unidos un proyecto legislativo para regular la IA mientras se consolida el estándar C2PA desarrollado por la propia industria global de la información
Dictó un decreto que hace más exigente el actual sistema de subsidios a la producción, deroga el mecanismo de cuota de pantalla (que databa de 1973, con reformas en 1979 y 1985) y redujo la importancia del impuesto que pagan los canales de TV abierta y por cable; sobredimensión de personal y déficit de 2600 millones de pesos
El interés pasó del 77% en 2017 al 45% en 2024, es decir: menos de la mitad de los encuestados busca información sobre la actualidad; la confianza apenas llega el 30%; sólo cuatro marcas tradicionales logran credibilidad en la mitad de la audiencia, mientras asoman nuevos influencers de noticias
Encabezaba 1984 Media Consulting, había pasado por Terra, HBO, Sony, Paramount y Deezer; era conferencista y expositor en varias instituciones, entre ellas UADE y la Universidad Austral; publicó en Convercom.info
Una encuesta de UADE indagó sobre las preferencias de los usuarios de sitios digitales de noticias: la notebook, el soporte más valorado; y sólo la mitad encuentra valor en las notas exclusivas para suscriptores