Un stalkeo masivo que terminó en escándalo desflecado con jactancia vicepresidencial, la pregunta militante que descolocó al primer mandatario, el reparto de tarjetas móviles prepagas y otra señal oficialista que asoma en el horizonte; además, las designaciones de la bicameral en Enacom y RTA, y el renunciamiento de Graciana
La Ministra de Ciencia y Tecnología de la provincia de San Luis, contó en #TMTconversaciones cómo funciona el modelo digital de San Luis en la pandemia, por qué es importante «verse las caras» aunque sea por Zoom y qué dejará el confinamiento
Populismo tecnológico, pensamiento mágico y la larguísima fila de petitorios para que las telcos den conectividad gratuita; entre pauta y cuadernillos, sin contar ATP, los medios ya ingresaron al menos 800 millones de pesos en poco más de dos meses
Además, en esta edición de #TMTnews: Telefónica se consolida en Europa y desconsolida en Latam; Víctor Santa María, el hombre que aparece en todas las fotos; Loreti insiste con la relatoría de la CIDH; la pandemia profundiza (más y más) la crisis de los medios tradicionales, grandes y chicos; WarnerMedia ya es la única dueña de HBO Latam; los problemas legales y técnicos de la app Cuidar; la nueva Corte Suprema de Facebook; y el dato: empezó a concinarse el estofado opositor 2021
Con la presencia de expertos de distintas disciplinas y representantes de las operadores, el martes 21 de abril de 2020 se realizó el Primer Encuentro Virtual Convercom 2020, enfocado en el impacto de la pandemia de coronavirus. La reunión se centró en la respuesta de las redes y en la perspectiva de futuro
Además, en esta edición: Nextel, el regreso del fantasma del refarming; Movistar pidió en Chile suspender la eliminación del roaming con Argentina; Turner vende Chilevisión y se lo queda Viacom; pauta oficial por 600 millones de pesos para paliar la crisis de los medios en marzo y abril; apareció la corriente Conicet del partido de la #leydemedios
Además, en esta edición: ¿ya no se puede ni Confiar (Télam) en Chequeado?; la historia sindical detrás del cierre de la revista Pronto; donaciones, contrataciones y otras transacciones en la Nube; y el próximo encuentro de Convercom
En este artículo, el catedrático uruguayo de periodismo digital Daniel Mazzone discute tres ideas del filósofo surcoreano sobre el supuesto éxito de los países asiáticos en la lucha contra la pandemia
El presidente de Silica Networks, uno de los principales carriers mayoristas del país, destaca la robustez de la red en el país; saga por entregas mediante posteos en Linkedin
Además, las reuniones del presidente Alberto Fernández con «los dueños de los medios» y ejecutivos de tecnológicas; el reclamo de Roberto Navarro, que es el pedido de todos; y Miriam Lewin, la defensora
Además, en esta edición: Martín Olmos presentó asesores, anunció prioridades y fue arropado por una parte de la industria; Hastings, actor estelar en el anuncio de la oficina porteña; Jornet, ascendido en Cimeco; Chequeado confunde falso con insostenible y la restauración analógica que no para
Para el especialista en estrategia digital, la comunicación hoy es «una puja de narrativas» y «observar las narrativas de otros modifican las propias»
Además, en esta edición. ¿Y si Alberto comprara Telefónica alentado por Máximo y Massa?; el Presidente volvió a referirse a la pauta educativa (y el contraste con la banda oriental); Sosa Mendoza, del grupo Clarín, nuevo presidente de AIR; Turovelzky, nuevo director para el Cono Sur de ViacomCBS; en España, ningún periódico vende más de 100.000 ejemplares diarios; los días de DirecTV están contados (lo dice USA Today); dos radios mudadas y con cambios: Continental y Milenium; y el proyecto de ley de datos personales, sin estado parlamentario (pero se viene otra regulación laboral)