El gerente de Ciberseguridad de Telecom Argentina destacó en Segurinfo 2019 la necesidad de preparar a los usuarios en cuestiones de seguridad informática y repasó las características de los principales tipos de ataques
Así lo anunció la ministra Patricia Bullrich en Segurinfo 2019, el encuentro local sobre seguridad informática, donde empresas y especialistas abordaron los últimos desafíos en un área cada vez más relevante
Director ejecutivo de la Agencia de Sistemas de Información de la Ciudad de Buenos Aires contó en Expo Smart City cómo trabaja ese área tecnológica; la interoperabilidad de los sistemas de la ciudad y la Nación
La secretaria de Cultura Ciudadana y Función Pública tiene que lograr “cambios culturales” para una “mejor convivencia en la ciudad” para que Buenos Aires sea un mejor lugar para vivir; en Expo Smart City explicó el lugar de la tecnología en ese trabajo
Vive en Londres hace 30 años, lidera una consultora internacional dedicada a acelerar la transformación cultural en ciudades y organizaciones, asesora a la administración de Rodríguez Larreta y expuso en Expo Smart City 2019
Por segunda vez se realizó -24 y 25 de abril- en Buenos Aires la Smart City Expo, uno de los eventos más importantes del mundo en tecnología para ciudades. Aquí, un resumen de lo más destacado
En esta newsletter: Carlos Rosales también se bajó de la compra de parte de Indalo Media (y engrosa la lista); En concentración mediática y libertad de expresión, para Reporteros sin Fronteras vamos de mal en peor ¿Será?; El Mundo, Del Plata, Rock and Pop y Canal 9 (últimas noticias del naufragio); Desde el Congreso: dos proyectos de ley para tener en cuenta sobre libros y publicidad comparativa; Despliegue de fibra y marketing, pico y pala de Telefónica Movistar; Road show mediático de despedida de uno de los dueños Taringa!; Corea del Centro, el video del presidente y #TMTconversaciones (¿tres grandes éxitos o tres tristes tigres?)
En esta newsletter: Reporteros Sin Fronteras y el partido de la ley de medios, contra la concentración mediática; los directores de Adepa se encontraron en en Mar del Plata (y tuvieron una agenda movida) Fontevecchia blanquea su (tercera) posición, amplifica a Durán Barba (que lo contradice) y lanza AM 1190 Radio Perfil; Laura Abásolo, la mujer más poderosa de Telefónica (deuda, espectro y derechos; Cuestión de género, el posicionamiento de Silvana Giudici y el Enacom (y un ex que cascotea de afuera); Parece que no, pero en la batalla por los partidos de la Copa podría haber ganado Facebook; Gran informe del New York Times sobre la crisis de la familia Murdoch
Por la extensión territorial, países como la Argentina tienen una prueba adicional por la densidad de radiobases necesarias para dar cobertura a todos los usuarios
Esa lógica informática debe ser transparente y auditable; los ciudadanos deben poder defenderse de eventuales abusos de las plataformas y también de los Estados que las regulen
La supervivencia de un marco jurídico que no demostró sus argumentaciones ni cumplió sus promesas sólo se explica por la vigencia de un extendido y transversal espacio político que lo sostiene; sin un debate en serio, sincero y profundo sobre sus postulados no habrá forma de avanzar en una nueva legislación convergente
El 14 de noviembre de 2018 se realizó la segunda reunión de ConverCom con dos paneles en los que se expusieron casos de producción y distribución de contenidos y de servicios basados en la conectividad convergente; la apertura estuvo a cargo de Sebastián Cabello, de GSMA Latam, y el cierre fue de Silvana Giudici, presidenta del Enacom