La entidad que agrupa a 600 periodistas de todo el país envió a la administración nacional una lista de «diez peticiones» que también serán alcanzadas a las jurisdicciones provinciales y municipales
El sociólogo Silvio Waisbord, investigador de la comunicación de la salud, ofreció una lista urgente de consejos para comunicar mejor (y también conversó con Adriana Amado sobre esos consejos)
Para el 15% de los encuestados, las fuentes extranjeras, periodistas y gobiernos, son las más confiables; las conclusiones de un sondeo regional de Livepanel
Según un sondeo de Livepanel, startup tecnológica que realiza estudios mediante celulares, el 55% de los argentinos siente que las medidas oficiales son insuficientes y el 60% considera que lo peor aún no pasó
Para el especialista en estrategia digital, la comunicación hoy es «una puja de narrativas» y «observar las narrativas de otros modifican las propias»
Así lo advierten la ONG global Media Legal Defence Initiative y el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) en un amicus curiae presentado ante la Cámara Federal de Mar del Plata en el caso del periodista Daniel Santoro
Actriz y directora, se desempeñó durante la administración Macri, como secretaria de Contenidos Públicos. En #TMTConversaciones, cuando aún era funcionaria, repasó cuáles fueron los hitos más importantes en la generación de contenidos por parte del Estado
El fundador y desarrollador de marcas audiovisuales, que hasta 2019 presidió el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales-INCAA, explicó em #TMTConversaciones de qué manera impacta la inestabilidad macroeconómica en la producción audiovisual argentina
Esta entrevista con el presidente de la Editorial Perfil, realizada a mediados de 2015, podría ayudar a entender la relación entre los medios de comunicación tradicionales y la nueva administración Fernández
El cineasta y ex presidente de Radio y Televisión Argentina SE analizó en #TMTConversaciones los motivos por los cuales la televisión argentina se centralizó en Capital Federal y enumeró las consecuencias derivadas de ese hecho
La entidad, que representa a 600 periodistas de todo el país, destacó «el papel de institución de última instancia” que muchas veces el oficio tiene para los ciudadanos; pero rechazó las prácticas negligentes de “que quienes hacen mal periodismo”
Esta entrevista con el autor de Clarín, la era Magnetto, realizada a mediados de 2015, podría ayudar a entender el vínculo del nuevo presidente Fernández con los medios y empresarios
La entidad, que agrupa a unos 600 profesionales de todo el país, eligió a Fernando Ruiz como presidente para el período 2019-2021; su antecesor, Néstor Sclauzero expuso los hitos de la gestión que concluyó