El periodista francés expuso en Media Party 2019 sobre la iniciativa CheckNews, creada por el diario Libération para verificar informaciones a pedido de los usuarios; «son los mayores los que confían a ciegas en toda la información que se difunde disfrazada de noticia», opinó
El encuentro, organizado por Hack Hackers Buenos Aires-HHBA en el Centro Cultural Konex, actualizó el catálogo de iniciativas en periodismo de investigación, visualizaciones y análisis de datos, bots, apps, emprendedorismo, podcasts y factchecking
El docente e investigador, que desde este año integra la Academia Nacional del Periodismo, habló en #TMTconversaciones sobre las prácticas profesionales y militantes, la empatía con la sociedad, las consecuencias del relativismo extremo y la necesidad de un shock de credibilidad
La democracia avanza cuando tenemos más derechos. Cuando en nuestra vida los derechos funcionan como escalones para nuestra proyección y expresión individual y social. ¿Cuál es el aporte del periodismo en esa ampliación de derechos?
Según un trabajo de CIO Investigación, hasta julio pasado, los medios de comunicación seguían siendo la institución más confiable, por delante del presidente y la Iglesia; la Justicia y los sindicatos, los menos confiables
El fundador y director de la revista Anfibia se refirió en #TMTconversaciones a la relación entre el periodismo y la literatura, la cobertura inteligente de hechos urgentes y la lectura de las crónicas en el celuar, la pantalla omnipresente
El presidente de consultora W y especialista en consumo explicó en #TMTconversaciones por qué la clase media forma parte del ADN de la sociedad argentina; analiza sus orígenes, su evolución y desnuda sus secretos
Un ebook publicado por #TMTlibros y basado en fuentes públicas describe todas las causas judiciales o administrativas que involucran a dirigentes, funcionarios o empresarios con vínculos políticos que, además, fueron o son titulares de medios
La enviada especial del gobierno británico para la libertad de expresión fue la voz más firme en el reclamo a los gobiernos, incluido el suyo, para que garanticen la libertad de los periodistas y los medios en la búsqueda y difusión de la información; la Argentina, entre los países que firmaron la declaración final de la Global Conference for Media Freedom
Lo anunciaron los gobiernos del Reino Unido y Canadá, que organizaron en Londres la primera Conferencia Global sobre la Libertad de Prensa, a la que asisten mil participantes de cien países; Enacom, Adepa y Fopea, entre la representación argentina
La economía de los medios digitales y el periodismo colaborativo fueron algunos de los temas centrales de la segunda y última jornada de la III Conferencia Internacional Anual de Sembramedia, Punto de Encuentro 2019
La III Conferencia Internacional Anual: Punto de Encuentro, organizada por SembraMedia, que continúa este miércoles 26, tiene como principales temas las tendencias, los desafíos y las oportunidades de los medios digitales independientes
Herramientas para los negocios digitales, tips para el marketing político y captar la atención de los millennials, cómo mejorar el perfil en las redes sociales y combatir las noticias falsas, fueron algunos de los temas de esta edición, a sala llena en la Usina del Arte