Es el director de Contenidos y Estrategia Digital de la presidencia de la nación y el hombre capaz de hacer que el perfil de Facebook de Mauricio Macri sea el que tenga más fans y con más interacciones del país
Fue relator de la libertad de expresión de la OEA y ahora dirige la Agencia Nacional de Acceso a la Información Pública, órgano encargado de aplicar la nueva ley que garantiza a los ciudadanos el conocimiento de los gastos y decisiones del Estado nacional
El productor, guionista y periodista analizó en #TMTconversaciones las razones políticas que llevan a Netflix, Amazon y otras plataformas a producir cine, destacó las ventajas competitivas de la pantalla grande y contó cómo producen en Telefé
El subgerente general de INVAP contó de qué se trata el reactor de investigación diseñado para Holanda y qué otros proyectos tiene la empresa
El presidente del directorio de INVAP hizo en #TMTradio un recorrido por la historia de la empresa, desde su primera exportación a Argelia hasta el reciente contrato con Holanda
Para el subsecretario de Servicios Tecnológicos y Productivos, la venta del reactor a Holanda hace visible a la Argentina como un país capaz de desarrollos importantes
En #TMTconversaciones, el productor de Mirtha Legrand y de ficciones con su productora Story Lab destacó las oportunidades que nunca habían visto en los almuerzos; además, defendió las cuotas de pantalla, pidió aranceles especiales para las latas extranjeras en el prime time, y reclamó cambios en los convenios laborales.
En #TMTconversaciones, la gerenta de programación del canal de La Plata destacó la fórmula de la TV en vivo y advirtió sobre sus límites
En 2015, las industrias del copyright generan valor por 8700 millones de euros (4,1% del PBI) y emplearon a 101.240 personas; noticieros sin técnicos y académicos que investigan el heavy metal
En el país trasandino las SAD fueron introducidas en 2005 tras la quiebra de los dos mayores clubes, Colo Colo y Universidad de Chile
El periodista recordó cómo el fallecido presidente de la AFA bloqueó el avance de la figura jurídica en tiempos de la crisis de 2001
El empresario, funcionario y ex gerenciador de Racing se mostró partidario de darle a los clubes la oportunidad de decidir su forma jurídica
Para el especialista en derecho del deporte, la Argentina debería seguir el modelo alemán, donde conviven asociaciones civiles con sociedades abiertas, cerradas y mixtas