El aguante es un concepto bien argentino. No se si será hijo de las crisis recurrentes (económicas, políticas o sociales, o simples depresiones colectivas post mundiales de fúbtol). En los niveles socioeconómicos más deprimidos, decirle ¡aguante! a un amigo o a un pariente -incluso a un desconocido- significa darle ánimo, alentarlo, sostenerlo en el empeño por conseguir algo o simplemente, por seguir adelante cuando los vientos de la historia soplan fuerte. Es una invitación a resistir en el tono de aquel tema del dúo Dinámico (en realidad no se si es de ellos, pero su interpretación en algún film de Pedro Almodovar, es muy recordada).

Bueno, los CEO y presidentes de las principales revistas estaodunidenses lanzarán en breve un aviso que remite a este concepto. Buscan romper con la idea de una industria en crisis que atraviesa su fase terminal. Recuerdan los pronósticos aterradores que se hicieron sobre el cine o la radio cuando se consolidó la televisión y dicen que algo parecido pasa ahora: que Internet no matará a las publicaciones impresas.

https://www.youtube.com/watch?v=aGVniqgWSc0&rel=0&color1=0xb1b1b1&color2=0xcfcfcf&hl=en_US &fs=1


Llegué hasta la pieza clave de esa campaña (en la que se gastarán 90 millones de dólares) gracias al blog 1001 Medios. Allí, se dice:

Magazines. The Power of print es uno de los vídeos de la campaña (se gastarán 90 millones de dólares) que han iniciado las principales empresas de revistas de Estados Unidos para promover y consolidar este medio de comunicación. En este vídeo vemos a pesos pesados de la industria editorial como Ann Moore, consejera delegada de Time Inc; Charles Townsend, presidente de Conde Nast; Jann Wenner, jefe de Wenner Media; Cathie Black, presidenta de Hearst y Jack Griffin, presidente de Meredith National Media. El mensaje es claro: las nuevos medios no podrán acabar con el “valor irremplazable” de las revistas. Ojala.

Siendo así… ¡Aguanten las revistas!

Ayudanos a seguir pensando, buscando y elaborando información para conectar a la sociedad. Si valoras lo que hacemos....

Invitame un café en cafecito.app
Buy Me a Coffee at ko-fi.com
En esta nota se comentó
  1. azul cubasso

    me parecio un muy buen aviso y tal como dicen ellos no me parece que ninguno valla a «matar» a otro o internet a todos, hay cosas q no se pueden comparar, asi como leer un libro y tenerlo en mano o ir a ver una película al cine, como sabemos lo que buscamos es la experiencia de esa situacion

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)