Una falla grave en el satélite Intelsat 9 sacó del aire hoy a unos 40 canales de televisión y radio. El desperfecto, cuyas causas se desconocen, dejó a millones de usuarios de TV paga de Argentina y toda América latina sin las señales National Geographic, FX, Fox Life, MTV, VH1, Warner, AXN, Universal, Sony, Space, E!, HBO, Nickelodeon, Utilísima, SyFy, TCM, MuchMusic, Infinito e I-Sat, entre muchas otras pertenecientes a los principales programadores de la región (Turner, Fox, Disney y Discovery, entre otros).
En Argentina, la falla alcanzó a unos 11 millones de hogares que están actualmente conectados a la televisión paga. El satélite afectado fue fabricado por Boeing, puesto en órbita en 2000 para una vida útil de 15 años, y es operado por la empresa estadounidense Intelsat Ltd, que ayer no emitió ningún tipo de información sobre el desperfecto.
“Cablevisión informa que el satélite internacional que emite esta programación se encuentra momentáneamente fuera de servicio”, informó esa empresa a sus 3,3 millones de clientes. Algo similar hizo DirecTV, que con casi 2 millones de clientes, es el segundo mayor operador de TV paga en el país.
La intensa jornada de los Juegos Olímpicos de Londres, cuyas transmisiones no se vieron afectadas, disimularon el desperfecto.
Varias señales de contenidos, como MTV, de música y cultura joven, informaron directamente a su audiencia por medio de las redes sociales: “Debido a un problema con el satélite, MTV y muchos otros canales en toda América latina se encuentran actualmente fuera del aire”, informó el canal desde su cuenta @MTVLatinAmerica.
Todas las compañías que dan TV paga en la región, entre ellas las globales DirecTV, Telefónica-Movistar y Claro, debieron atender las quejas de sus clientes. Incluso, por la tarde, poco antes de que Intelsat resolviera la falla, algunas señales afectadas buscaban proveedores alternativos para superar el apagón.
Hacia la noche de hoy, la caída había sido superada y progresivamente los canales comenzaron a reaparecer en las grillas de programación, cuyo orden es fijado en Argentina por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca). La falla masiva alcanzó las emisiones en la región de la exótica Hispan TV (canal del gobierno de Irán que incluyen en su oferta un puñado de cableoperadores locales), la versión en inglés de la famosa cadena árabe Al Jazeera, los canles en español de la china CCTV y la televisora católica global EWTN, entre otros.
COMPRE DIRECTV SOLO PARA VER AL DR OZ YYYY QUE PASO?
ME SIENTO ESTAFADA POR USTEDES.