Gustavo Rochman es ingeniero electrónico y actual director para América Latina de la Agencia Judía para Israel. Charló con #TMTradio sobre ese país. “La agencia funciona en todo el mundo. Se encarga de promocionar la cultura y la educación judía y facilita la ley de retorno para aquellos que quieran irse a vivir a Israel. Es anterior a la creación del Estado de Israel, se creó en 1929, para gobernar lo que todavía no era un Estado», explicó. A continuación, los párrafos más destacados de esa charla:

“Netafim es una empresa creada en el kibutz Hatzerim. Los kibutz son asentamientos, propios de Israel, con un régimen de vida originalmente socialista en donde todos los bienes y ganancias pertenecen a los miembros. Lo que cada uno recibe no depende del cargo o trabajo que realice, es igualitario según el status personal y familiar. Actualmente queda una minoría de kibutz socialistas. Cada uno hizo las adaptaciones que consideró necesarias respecto de la propia realidad y la situación mundial.

«Netafim es una empresa creada en el kibutz Hatzerim y se convirtió en líder en el ámbito de riego por goteo. Con la última venta de la empresa, realizada hace un mes, nos quedamos con el 20% de las acciones, hoy el 80% pertenecen a Mexichem, una petroquímica mexicana”

https://soundcloud.com/tmtcomunica/israel-medios-y-tecnologia-gustavo-rochman

“En los kibutz se desarrollan empresas que crecen y muchas veces terminan siendo vendidas. Todos comenzaron con emprendimientos basados en la agricultura, pero se fueron reinventando y apuntaron a diferentes industrias, con mayor o menor suerte. En el caso de Netafim desarrollamos una empresa líder en el ámbito de riego por goteo. Con la última venta de la empresa, realizada hace un mes, nos quedamos con el 20% de las acciones, hoy el 80% pertenecen a Mexichem, una petroquímica mexicana.

“El riego por goteo en Israel está instalado en todas partes. No existe la agricultura sin este sistema, todos los parques públicos lo tienen e incluso las casas con grandes espacios verdes. Es así porque en Israel el agua es un recurso escaso, tiene un alto valor y existe una gran concientización. Esto no se replica en el mundo donde el porcentaje de utilización de riego inteligente aún es muy bajo. Hay un campo muy grande por desarrollar”.

Ayudanos a seguir pensando, buscando y elaborando información para conectar a la sociedad. Si valoras lo que hacemos....

Invitame un café en cafecito.app
Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)