El Ing. Juan M. Baretto es vicepresidente de Coradir, empresa que -entre otras cosas- fabrica decodificadores de Televisión Digital Terrestre. Su empresa es uno de los tres proveedores en los que el Estado argentino se abastece de esos dispositivos para repatirlos gratuitamente entre jubilados y beneficiarios de planes sociales. Para la nota «TV digital, la pantalla que no miramos», lo consulté sobre el tamaño del «parque instalado» de decos y el promedio de ventas, y esto fue lo que me respondió:
«El Estado no detuvo sus compras. En nuestro caso, la primera fue 510.000 unidades, y la segunda de 105.000. Y luego una ampliación de 70.000. Al público hemos vendido unas 125.000 unidades. Según nuestros cálculos debe haber más de 1,5 millones de decodificadores en el mercado argentino.
Cada vez que en una ciudad se instala una nueva planta transmisora ahí se genera una nueva demanda, de la gente que vive en ese entorno. Aparte de eso, hay que evangelizar sobre todo lo que es TDT. Por mes se están vendiendo al público en general entre 5000 y 10.000 unidades. Y el fútbol es el contenido Premium, si no casi no habría interés en la TDT.»
Además de Coradir, los otros dos proveedores de cajas son Cometrans, del grupo Cirigliano, dueños de TBA, ex concesionaria de los ferrocarriles Sarmiento y Mitre, y un grupo de compañías llamado UTE Nacional.
Hacé tu comentario