Por Facundo Luque

Son parte de la cultura digital y su uso es cada día más común entre jóvenes, adultos y también las empresas.

Un meme es una imagen transmitida viralmente, que comparte comentarios puntuales sobre símbolos o personajes culturales, ideas sociales o eventos. No son una novedad pero frente a la virtualidad que generó la pandemia, los memes están redefiniendo la experiencia de comunicación entre los usuarios de las redes sociales, especialmente entre millennials y centennials.

En ese contexto apareció el término Meme Marketing, que refiere a estrategias de marketing en redes sociales basadas en memes y dirigidas a audiencias jóvenes. En otras palabras, las marcas crean o utilizan memes para comunicarse. Un ejemplo: Netflix tiene una submarca propia llamada Netflix is a joke, que se orienta a los fanáticos de la comedia y su cuenta de Twitter usó esta técnica utilizando su propio contenido: crear memes propios en base a las películas y series de producción propia.

Los memes terminan siendo un formato de comunicación que culturalmente es muy aceptado y cercano a las audiencias. Utilizado correctamente, puede generar una gran engagement. La pregunta para pensar y concluir este catalejo es: ¿Será que las nuevas formas de comunicación surgen de lo popular?


Volver a la newsletter

Ayudanos a seguir pensando, buscando y elaborando información para conectar a la sociedad. Si valoras lo que hacemos....

Invitame un café en cafecito.app
Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)