La revelación del periodista Alejandro Alfie cayó en el peor momento, generó llamados incómodos, obligó a una desmentida barroca y dejó mal parada a la nueva subsecretaria de Medios Públicos, Rosaura Audi; el fallo de la Corte Suprema que logró Silvana Giudici; la reaparición de la Coalición por una Radiodifusión Democrática; el censo de cooperativas TIC y mucho más
Pocos avances oficiales, muchos movimientos de ejecutivos convergentes, nuevos medios y el ataque de los caza-fakenews
El primer mandatario se diferenció de sus aliados en la coalición gobernante que impulsan leyes de mayor intervención en un sector aliado en la negociación de la deuda. Además, la sorpresa de Ambrosini al pedir una ley para el fondo universal; la pauta oficial, otra vez secreto de Estado; el canal del fantasma (piedra libre para los testaferros de la ley de medios) y la moratoria del evasor, Mientras, el PRO espera en la puerta para ingresar al Enacom y RTA
Además, en esta edición: Nextel, el regreso del fantasma del refarming; Movistar pidió en Chile suspender la eliminación del roaming con Argentina; Turner vende Chilevisión y se lo queda Viacom; pauta oficial por 600 millones de pesos para paliar la crisis de los medios en marzo y abril; apareció la corriente Conicet del partido de la #leydemedios
Además, en esta edición: Enacom, intenciones, agenda, visitas e internas, antes de empezar; Asumió Tarakdjian como CEO de Telefónica Movistar Argentina; Lombardi, el inesperado coach de Meritello y Martínez; Mientras Beliz piensa en Washington y Kulfas en Tierra del Fuego, Martínez pide opiniones; Balcedo vuelve y quiere recuperar todo, empezando por su “buena fama”; La renuncia de Néstor Sclauzero a la gerencia de noticias de la TV Pública; Reed Hastings, cofundador y CEO de Netflix, en Buenos Aires