Aunque la mayoría oficialista que lo aprobó intentó que pase inadvertido, el concurso de AM 1070 -que fue de Radio El Mundo- tomó estado público y, si hubiera interés, podría terminar aún más enredado en los tribunales; argumentos no faltan
Tablets adquiridas con el fondo universal, aportes no reembolsables para las telcos estatales provinciales, tarjetas telefónicas prepagas y celulares de rezago aduanero, fueron el equivalente TIC a las heladeras en el conurbano; además, Enacom y RTA con directorios completos; lo que dejaron las jornadas del cable y la respuesta del Senado, con el comienzo del tratamiento de la ley de servicio público; la gestapo socio-semiótica de la Defensoría del Público; los #ShowcasePapers de Google y lo que los datos de pauta oficial hacen sospechar
Todo el trasfondo del proceso de venta de la filial uruguaya de Telefónica Movistar, que este 26 de mayo prevé la presentación de ofertas vinculantes. Además, el último esfuerzo del Enacom por rescatar en la Corte el DNU 690 -por ahora suspendido para buena parte de la industria-; Silica confirma la vigencia de la ley de Moore; los verdaderos dueños de TotalNet, que se quedó con los clientes residenciales de Metrotel; el freno del gobierno argentino a WhatsApp, la abogada que lo impulsó y lo que dice la plataforma; el romance de Hadad-Zocco y Google; el debate Zommer-Martínez sobre «infodemia» y mucho más
Además, en esta edición de #TMTnews: Telefónica se consolida en Europa y desconsolida en Latam; Víctor Santa María, el hombre que aparece en todas las fotos; Loreti insiste con la relatoría de la CIDH; la pandemia profundiza (más y más) la crisis de los medios tradicionales, grandes y chicos; WarnerMedia ya es la única dueña de HBO Latam; los problemas legales y técnicos de la app Cuidar; la nueva Corte Suprema de Facebook; y el dato: empezó a concinarse el estofado opositor 2021