Además, en esta edición: Supercanal cambió de dueño, y el dueño del fondo que lo «apoya», también; Dice un diario que millonarios latinoamericanos dicen estar interesados en Telefónica Hispanoamérica; El nuevo gobierno uruguayo deroga la ley de medios (Macri style); Natpe 2020, con creciente presencia argentina; el museo Malvinas suma director, pero Nicolás Maduro pierde corresponsal; Juicio por juicio, feria por feria; Ahora sí, se viene el OTT de Claro
La supervivencia de un marco jurídico que no demostró sus argumentaciones ni cumplió sus promesas sólo se explica por la vigencia de un extendido y transversal espacio político que lo sostiene; sin un debate en serio, sincero y profundo sobre sus postulados no habrá forma de avanzar en una nueva legislación convergente
La directora del Enacom destacó los avances en la elaboración de una nueva ley de comunicaciones y afirmó que esa norma incorporará la agenda digital
En los últimos años, fuimos pocos los periodistas que contamos la distorsión kirchnerista mientras ocurría
Respuesta solitaria a la declaración de unos cuarenta investigadores sobre las modificaciones introducidas por decreto en 2015 a la ley audiovisual de 2009