La voz de las historias sobre bandas, artistas y recitales en la inextinguible FM Aspen de Buenos Aires -y responsable artístico de dicha emisora- profundizó en #TMTconversaciones sobre los orígenes de los clásicos del rock y el pop, del mix de géneros y estilos, y de cómo todo eso describe los rasgos sociales y culturales de nuestro tiempo
La directora y cofundadora de Noticias Positivas estuvo en #TMTconversaciones, donde habló del periodismo regenerador, las empresas B y de cómo abordar la realidad aportando ideas de cambio y soluciones
La especialista en culturas juveniles sostuvo en #TMTconversaciones que los adultos deben fortalecer el diálogo y fijar normas de seguridad claras pero sin invadir la privacidad de los más chicos en el uso de dispositivos; una clave: crear espacios o momentos de interacción familiar libres de pantallas
El periodista, que volvió a exiliarse de su país la última semana de junio, estuvo en #TMTconversaciones pocos meses antes de que recrudeciera la persecución política del sandinismo; en esta entrevista recorre el deterioro institucional desde las protestas de 2018, el papel del periodismo y de la sociedad
Diego Bernardini, médico de familia especializado en geriatría y autor de La segunda mitad, 50 + vivir la nueva longevidad describió en #TMTconversaciones las características de un creciente grupo social que está impactando con fuerza en la política y la economía. Japón, como anticipo de la transición demográfica; y la Argentina, con una población envejecida a la que hay que dejar de estupidizar reduciéndolos a “abuelos”
En su primera temporada 2021, #TMTpodcast presenta la primera parte de su ciclo Periodismo de Investigación, en el que recorre la historia y las historias de algunos de los profesionales más valiosos de la Argentina
El vicepresidente de Noticias del gigante tecnológico ofreció una entrevista a periodistas de América latina, destacó las ventajas de Showcase (acuerdos con empresas editoriales) y no descartó abrir la puerta a periodistas individuales
La especialista en periodismo de datos describió en #TMTconversaciones qué pasó con la transparencia pública en este contexto de pandemia. Además, alertó sobre la información que los ciudadanos deberían proteger cuando van dejando su huella digital
Periodista independiente, perseguida como muchos otros en la Isla, contó en #TMTconversaciones cómo la conectividad se convirtió en una herramienta clave para romper el bloqueo informativo de la propaganda gubernamental; más experiencia digital, narrativas más frescas y otra agenda, algunas de las claves de ese periodismo prohibido. Además, ¿qué está pasando con la resistencia cultural del Movimiento San Isidro?
Youtuber liberal que se instaló entre el público de 15 a 35 años con un formato muy buscado: las explicaciones sencillas. Recurrió a una máscara para defenderse, se le convirtió en una marca pero se la sacó para llegar a otros ámbitos. Exponente de un fenómeno masivo que apenas es reconocido por el sistema mainstream de medios estuvo en #TMTconversaciones
La directora del fondo Velocidad, aceleradora de proyectos periodísticos, repasó en #TMTconversaciones las oportunidades y desafíos del periodismo emprendedor; los riesgos que enfrentan profesionales que dejan grandes medios para impulsar sus propios proyectos
Como periodista y académico, el autor investiga sobre la distribución de la publicidad oficial nacional desde 2011; se distanció de amigos, lo trataron de «burro que no sabe hacer las cuentas» y, sin buscarlo, avivó a la copropietaria de un diario que sus socios la estaban engañando; el día que sus cifras fueron chequeadas en vivo con Cristina Kirchner
Abogado especialista en derecho digital y de la tecnología estuvo en 2019 en #TMTconversaciones: derecho al olvido, fake news, derecho laboral, propiedad intelectual, responsabilidad de los intermediarios, cleaning digital y otros desafíos en la regulación de las plataformas