El tenista fue uno de los protagonistas del test realizado por Telecom Argentina y Huawei el 30 de mayo en el Dot Baires; «si ya hay jugadores de futbol virtual ¿Por qué no va a haber de tenis?», afirmó
Este martes se realizará en la Usina del Arte, Buenos Aires, el encuentro sobre redes sociales y comunicación digital que este año abordará los negocios en la industria digital, estrategia y creatividad en contenidos, ecosistema digital en campañas electorales, podcasts, customer experience y fake news, entre otros temas
Es periodista e hija de Ignacio Ezcurra, el corresponsal del diario La Nación desaparecido en Vietnam cuando cubría la guerra en 1968. A 50 años de su muerte, viajó tras los pasos de su padre para cerrar una deuda familiar y redescubrir el papel del periodismo
El presidente de la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) estuvo en #TMTconversaciones y subrayó la espectativa de los canales por los posibles cambios en los espacios cedidos de pauta electoral; además, repasó la agenda del sector: cambios regulatorios, laborales y en la gestión de derechos intelectuales
Sin levantar el tono ni condenar a nadie, la investigadora, docente y periodista, se mete en los temas más controvertidos de la llamada crisis de los medios, el futuro del periodismo y su lugar en las redes sociales
Promotor de espectáculos -como se les decía antes-, productor de TV, teatro, cine, publicidad y shows de moda, participó del origen del cable y es autor de muchas de las innovaciones del negocio del entretenimiento en la región en las últimas décadas; una apasionante carrera, de Charles Richards a Michael Jackson y de allí a la formación universitaria de actores integrales
Empezó su carrera a los 19 años y es desde hace décadas la cara y la voz de los noticieros nacionales de mayor audiencia; trascendió la pantalla y hoy hace radio, teatro, fotografía y, además, experimenta con nuevos formatos en las redes; en #TMTconversaciones habló de sus experiencias, de la verdad, de cómo ve el periodismo actual y de las nuevas plataformas
Doctora en ciencias biológicas, investigadora y docente, acaba de publicar un libro en el que analiza los alcances y efectos de la llamada posverdad; advierte que la educación no alcanza para combatirla y dice que los chicos son más resistentes porque están más predispuestos a cambiar una idea por otra
Casi la mitad de los 900 periodistas consultados para una encuesta de Fopea-CIO trabaja en un emprendimiento propio
El CEO de Telecom Argentina pasó por #TMTconversaciones y habló de los temas pendientes de la fusión con Cablevisión, de la paquetización que viene y de la centralidad de los contenidos en la estrategia de la empresa
El escritor chaqueño Mempo Giardinelli dijo que la plataforma es un medio “peligroso” y la acusó de “manipular a los pueblos” para imponer la política norteamericana. Respondieron los periodistas Marcelo Stiletano y Jorge Lanata, así como el propio Netflix. Y también nosotros
El ejecutivo argentino, que volvió al país para liderar la filial latinoamericana del conglomerado, repasó los hitos y desafíos regionales de la compañía
Para el economista, en un país como la Argentina lo que permite a los ciudadanos «aprender y enterarse de la realidad» es que las empresas de medios sean fuertes