Los nuevos tendidos permiten que las comunicaciones regionales bajen la latencia de 70-120 milisegundos a entre 20 y 60, acercando los contenidos de mayor demanda a usuarios y empresas porque se evitarán desvíos por Miami o San Pablo
¿Quién va a dominar la conversación en redes en el futuro, los humanos, los bots por si mismos o los que están detrás de la IA que manejan enorme poder, rivalizando con los estados? ¿Se puede dar privilegio a información de calidad por sobre desinformación? ¿Tienen los bots y la IA libertad de expresión? Si fuera así, ¿Cómo controlar que no pongan en peligro existencial a la civilización?
El tradicional search engine optimization o SEO, centrado en keywords, engagement y optimización para buscadores, enfrenta una crisis. No es que desaparezca, deberá convivir con una capa nueva: la optimización para agentes de IA y las funciones deep research que median entre los usuarios y los sitios web
Rodeados por estafadores, imitadores, bots, avatares y agentes sintéticos, confirmar la identidad online y la voluntad de las personas ya es un tema central de la sociedad y los negocios, con derivaciones insospechadas en la vida privada y pública, incluso después de la muerte
A través del decreto 448/2025, publicado este 4 de julio, el presidente Javier Milei extendió la intervención del ente hasta el 4 de enero próximo. Argumenta que busca rediseñar su estructura, simplificar la normativa y optimizar el uso del espectro radioeléctrico, pero ya parece poco probable que se lo normalice tal como está diseñado su directorio
La empresa Ultrafibra acusa al municipio de cerrar su sucursal en la localidad alegando el impago de esa tasa, que denuncia como inconstitucional. La compañía apunta contra vínculos familiares del intendente, Daniel Cinalli, y advierte que peligran los servicios para más de 2000 usuarios.
Decisiones recientes pusieron sobre la mesa el conflicto histórico en el despliegue de redes. Expertos del ámbito privado, jurídico y técnico analizaron cómo estas resoluciones impactan en la competencia, la inversión y la calidad del servicio
La actividad reunió a expertos de distintos sectores que exploraron cómo la IAG está transformando a las empresas, impulsando la productividad global y redefiniendo la educación. La actividad se realizó en el contexto de los 130 años del Centro Argentino de Ingenieros (CAI)
La firma, controlada por el empresario francés Xavier Niel, se quedó con las filiales en los principales mercados centroamericanos, Colombia, Uruguay y Ecuador. A los españoles sólo les falta transferir las filiales en Chile y México y sobrevivir en Venezuela, de donde le será difícil salir
La Secretaría de Industria y Comercio publicó una resolución con el informe de objeción basado en el dictamen de la Comisión Nacional de Defensa de Competencia (CNDC): altos niveles de concentración horizontal; acumulación de espectro radioeléctrico por encima del límite; y riesgo de exclusión de competidores por ofertas empaquetadas; se mantiene suspendido el plazo previsto para aprobar o rechazar la operación
Además, la sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal, ordenó al Secretario de Industria y Comercio que “se abstenga de disponer cualquier medida que sea contraria al efecto suspensivo con que se concede el recurso”, es decir la consolidación de Telefónica en Telecom Argentina
Mediante la resolución 664/2025, el Enacom instruyó a la cooperativa eléctrica a facilitar el acceso a sus postes a Mega Sat SRL para el despliegue de su red de fibra óptica, y estableció un plazo de 30 días para acordar los términos de la compartición
Para la ejecutiva especialista en Fintech, que estuvo en Conversaciones Convergentes, hay reguladores que están más o menos avanzados en ese camino; el estado de Open Finance y Open Banking en el mundo, las mujeres líderes en el sector y tips de una experiencia fallida