Mediante resolución 928/2025, el Enacom autorizó el uso de las bandas de frecuencia 414-415 MHz y 424-425 MHz para el Sistema Radioeléctrico de Concentración de Enlaces de Uso Privado (SRCEP). Lo que permite este sistema son comunicaciones privadas, como las necesarias para los proyectos mineros en zonas cordilleranas, utilizando sistemas troncalizados con terminales móviles y portátiles.
La resolución incorpora estas bandas para el SRCEP, modifica el punto 3.5 del Anexo I de la Resolución N° 31/2011 de la ex Secretaria de Comunicación, y actualiza las condiciones de separación mínima entre estaciones y los niveles de señal. También establece condiciones técnicas para evitar interferencias con otros servicios y asegura la coexistencia con el Servicio Radioeléctrico de Concentración de Enlaces (SRCE), un servicio similar pero de uso comercial.
La solicitud para proyectos mineros refleja una necesidad específica de comunicación privada en áreas remotas en donde los sistemas de cobertura troncalizados son ideales por su confiabilidad y cobertura. El pedido en particular pedía asignar canales en la banda 414-424 MHz destinados a un proyecto en una zona cordillerana. El sistema se encuadra en el SRCEP, definido como un conjunto de estaciones de radiocomunicación utilizadas por un titular para complementar su actividad específica, en este caso la minería, sin la participación de terceros abonados.
La resolución agiliza la implementación de sistemas de comunicación confiables en zonas remotas, como áreas cordilleranas, lugar en donde las redes móviles comerciales es posible que no sean viables. Lo que es crucial para operaciones mineras que requieren de coordinación y seguridad.
En los considerandos la resolución destaca antecedentes regionales en los que estas tecnologías se utilizan tanto en el ámbito de las aplicaciones de seguridad pública como de la explotación minera y petrolera en Brasil, México, Chile y Perú. Y subraya que en los últimos años la demanda del SRCE de uso comercial sufrió una merma en virtud de los avances alcanzados por los Servicios de Comunicaciones Móviles.
Este texto fue verificado con la herramienta de inteligencia artificial Grok 3
Hacé tu comentario