El miércoles 7 de mayo pasado en la 49° edición de la Feria del Libro de Buenos Aires, Convercom.info presentó sus tres últimos lanzamientos en el stand de Autores de Argentina: Convergencia de medios, del lenguaje natural a la inteligencia artificial, de José Crettaz; Las plataformas nos invaden, guía para entender las nuevas reglas de juego, de Patricio O’Gorman; y El lenguaje de la convivencia, manual de comunicación y discapacidad en las organizaciones, de Gustavo Fulco.

Los autores firmaron ejemplares, charlaron con lectores y celebraron la primera participación de Convercom.info, cuyo catálogo ya incluye seis títulos, en la feria de editores, autores y lectores más importante de la región. Al stand se acercaron estudiantes y colegas de los autores.

Estuvieron la profesora Eugenia Etkin, coautora de Todo sobre la tesis, del proyecto a la defensa, y de Gestión de la Comunicación para Organizaciones, entre otros, y el investigador Roberto Iglesias, autor del El Medio es el Relato: propaganda, manipulación y restricciones para todos, y del más reciente Los caminos de la conectividad, índice de indicadores básicos de infraestructura TIC en América Latina. Con el sello Convercom.info Iglesias publicó Cuatro fusiones, la competencia en comunicaciones, regulaciones, organismos antimonopolio y análisis de los dictámenes de consolidación empresarial en Argentina. También estuvo presente Pablo Palma, socio gerente de Sysu SAS, empresa editora de este sitio especializado.

Convergencia de medios, del lenguaje natural a la inteligencia artificial aborda el fenómeno que difuminó las fronteras entre medios de comunicación y transformó múltiples aspectos sociales, su definición por el politólogo Ithiel De Sola Pool en los años 70 tras los trabajos de McLuhan, Innis y Teilhard de Chardin.

El estudio, que analiza los impactos tecnológicos, económicos, políticos y culturales, se inspiró en la advertencia de De Sola Pool sobre los riesgos de la libertad de expresión en la era digital, y ofrece una perspectiva multidisciplinaria para entender la transformación actual y futura de las industrias informativas.

Crettaz es periodista y profesor universitario en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), es licenciado en Comunicación Social y magíster en Dirección de Negocios y en Gestión de Contenidos.

Las plataformas nos invaden, guía para entender las nuevas reglas de juego es un análisis sobre la creciente influencia de las plataformas digitales y su impacto en nuestras vidas y en la economía. Marca un paralelo entre las plataformas de ayer y las actuales y aborda cómo han ido evolucionando hasta convertirse en actores claves del mundo digital. Identifica a las plataformas como los «invasores» y explica cómo han penetrado en múltiples sectores y reconfigurando la dinámica de poder.

En este libro se exploran las características propias que hacen a estas plataformas tan poderosas y la lógica de su crecimiento y ofrece una visión profunda de su funcionamiento interno. También, se presentan recomendaciones para adaptarse y convivir con las plataformas, al mismo tiempo que se anticipan críticas y se proponen nuevas ideas para continuar su estudio.

O’Gorman es contador público y MBA, fue consultor especializado en modelos de negocios digitales, estrategia empresarial y tecnología en Deloitte, Accenture, Coca-Cola, Atento y Aon. Es profesor de las universidades de Palermo, San Andrés y UADE, y autor de Silicon Valley vs. Hollywood: Cuando las empresas de tecnología y de medios se confunden; y Diginomics: El impacto de la tecnología en los negocios, en coautoría con Gabriel Foglia.

El lenguaje de la convivencia, manual de comunicación y discapacidad en las organizaciones propone hablar de la convivencia, reconociendo que todas las personas con o sin discapacidad forman parte intrínseca de la sociedad, sin la necesidad de la inclusión, que es un concepto que alude a algo que está afuera, excluido y necesita estar integrado.

En ese contexto, la comunicación en las organizaciones es fundamental para fomentar un entorno de convivencia, debiendo transformarse en espacios accesibles y respetuosos con la diversidad. En el contexto de discapacidad, la implementación de estrategias de comunicación garantiza la accesibilidad de la información, promueve la participación activa y el reconocimiento pleno de las personas con discapacidad. El libro aborda como caso de estudio la Biblioteca del Congreso de la Nación, donde el autor se desempeña en el área de comunicación.

Fulco es periodista, bibliotecario y profesor universitario especializado en comunicación institucional y discapacidad. Es magíster en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones y doctorando en Discapacidad.




Etiquetas

Ayudanos a seguir pensando, buscando y elaborando información para conectar a la sociedad. Si valoras lo que hacemos....

Invitame un café en cafecito.app
Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)