Fernando Ruiz es profesor de Periodismo y Democracia de la Universidad Austral y conversó con #TMTradio sobre lo que significó el Buenos Aires Herald para la Argentina en los años 70.  A continuación, los párrafos más destacados de esa conversación:

“El Herald nos enseñó que la mejor forma que tiene un medio para contribuir con la democracia es ser muy profesional: armar siempre el rompecabezas, consultar todas las partes y verificar el discurso de esas partes sin distraerse con las tendencias sociales y las corrientes de opinión que son fuertísimas en cada momento. Bob Cox, con su mirada de extranjero, nos ayudó a salir de nuestro propio pozo.

https://soundcloud.com/tmtcomunica/informacion-en-ingles-fernando-j-ruiz

“Durante la dictadura el Buenos Aires Herald no cambió sus opiniones políticas y económicas, por el contrario, siguió considerando que muchas de las personas que habían sido brutalmente desaparecidas eran guerrilleras también. No generaba una idealización de los desaparecidos, trataba de mostrar el método brutal de lucha contra la guerrilla. Hoy parece muy básica esa lectura, pero en ese momento, las corrientes de opinión son tan fuertes que te corren del manual profesional. Muchas veces los extranjeros tienen una mayor posibilidad de abstraerse de las corrientes de opinión interna.

“Hasta la década del 30 cualquier kiosco de Buenos Aires tenía periódicos en 30 idiomas distintos. A medida que crece la prensa popular, los hijos de inmigrantes en vez de seguir leyendo en su lengua nativa empiezan incorporarse a la prensa popular nacional. En los primeros años del siglo XX explota la prensa popular en español y el último paso de la integración del inmigrante es la lectura de la prensa local, con la pasión de los locales”.

«El Herald nos enseñó que la mejor forma que tiene un medio para contribuir con la democracia es ser muy profesional: armar siempre el rompecabezas, consultar todas las partes y verificar el discurso de esas partes sin distraerse con las tendencias sociales y las corrientes de opinión que son fuertísimas en cada momento»

Ayudanos a seguir pensando, buscando y elaborando información para conectar a la sociedad. Si valoras lo que hacemos....

Invitame un café en cafecito.app
Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)