El presidente de la nueva cámara IDA pidió activar la discusión sobre el desarrollo de la infraestructura; la necesidad de estimular la compartición pasiva y activa de redes para acelerar los despliegues
El profesor de historia latinoamericana de la Universidad de Bologna expuso en la Maestría en Periodismo del Grupo Clarín y la Universidad de San Andrés sobre la puja de los relatos populista e iluminista en la historia argentina; claves del pasado para entender el presente
Es filósofo, docente e investigador. En Conversaciones Convergentes argumentó contra el interpretativismo (que vincula a la crisis de la democracia), el lawfare (cuyos impulsores sólo lo piden para los propios pero no para los ajenos) y la ley penal retroactiva (algo que sólo hacían los nazis, afirmó)
Periodista especializado en temas internacionales que, como le ocurrió a Jorge Luis Borges en su momento, se apasionó con Islandia, un país pequeño e inópsito que lidera los ránkings de desarrollo humano, calidad de vida y libertades. La energía geodésica, el fútbol y las series audiovisuales
Economista, emprendedor y experto en movilidad, vecino de Bahía Blanca, explicó en Conversaciones Convergentes la estructura de la movilidad en la región, la oportunidad de la micromovilidad y la tragedia -ambiental y de salud pública- de las motos que se venden en cuotas la Argentina
Periodista español especializado en geopolítica y economía, fue corresponsal en Shangai durante 20 años. En Conversaciones Convergentes abordó los desafíos de la potencia emergente en el ámbito de la cultura, en especial el cine; consejos para occidentales que quieren saber más sobre el gigante
Abogado experto en derechos humanos, vice director del CELE de la Universidad de Palermo y con trayectoria en la Relatoría de libertad de expresión de la CIDH, estuvo en Conversaciones Convergentes, donde explicó por qué la regulación de las fake news o los discursos de odio en las redes choca con el constitucionalismo moderno
El periodista descubrió que, al menos, 20 de las 60 páginas del trabajo final de licenciatura de la primera dama fueron copiados de Wikipedia y dio la información en Radio Continental y el diario Clarín; la amenaza incumplida del Gobierno de hacerle juicio, la inacción de la casa de estudios y el debate ético en el periodismo
Las frecuencias se licitarán en tres lotes de 100 mhz que tendrán un precio base cada una de US$350 millones que podrán pagarse en pesos argentinos al valor oficial; un año después de la subasta habrá una radiobase en Buenos Aires, Mar del Plata, Rosario y capitales de provincia
La periodista y escritora especializada en peronismo abordó en Conversaciones Convergentes el futuro de esa fuerza política y de sus rivales, lo que dejará la actual Presidencia y el papel del periodismo en toda esa historia
Docente e investigadora de la Universidad de San Andrés, donde dirige la Lic. en Ciencias del Comportamiento, esta experta en neurociencias abordó en Conversaciones Convergentes el auge de estas disciplinas, los debates que genera y sus dilemas éticos
Conocido como Bumper Crop en las redes, donde es protagonista en los debates económicos y políticos de la agroindustria, es productor con actividad en la Argentina y los Estados Unidos; estuvo en Conversaciones Convergentes y abordó las causas del freno a la producción y los intereses detrás de las críticas a los fitosanitarios
El académico, periodista y activista cívico estuvo en Conversaciones Convergentes, donde recorrió el panorama del periodismo, los medios y la conectividad en Venezuela y su conexión con la extensa crisis de la democracia en ese país