A fines de noviembre, el presidente Milei derogó un decreto de Alberto Fernández que le había dado a la entidad la exclusividad en el cobro de derechos por fotocopias y copias digitales; universidades mendocinas habían recurrido a la Justicia para reclamar la inconstitucionalidad del sistema, que las obligaba a adquirir licencias por cada alumno y a pagar cifras millonarias
La lista se desprende de las declaraciones testimoniales de cronistas que cubrieron los primeros días de la desaparición del niño correntino; la pulsión por el rating, la competencia entre periodistas locales y foráneos y la increíble relevancia de un fabulador que se convirtió en la principal fuente periodística
Es Alberto Raúl Baduán, que fue director de administración del ex Comfer durante la gestión de Julio Bárbaro; la condena fue ratificada por Casación, que aceptó y elevó a la Corte Suprema un recurso extraordinario; el funcionario sostiene que la causa se originó en un conflicto político
Trece sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria recibieron casi AR$ 2000 millones del Fondo Fiduciario de Servicio Universal (FFSU) para realizar obras de conectividad, pero la mayoría de los proyectos están sin terminar y vencidos; las constructoras subcontratadas fueron Trans Industrias Electrónicas, FG Conexiones SRL, Tecnored, Setelec, Acertis y STA
Durante la gestión de Claudio Ambrosini ingresaron unos 270 empleados; desde el cambio de gobierno fueron desvinculados unos 580 en total -en especial a partir del cierre de delegaciones-; hay 13 choferes y decenas de parientes
En diálogo con Convercom.info, el nuevo presidente de la Unión Argentina de Proveedores de Internet (UAPI), Carlos Fulio, detalló la agenda que impulsará la entidad, una de las más jóvenes de la industria convergente; además, piden incluir a las telecomunicaciones en la ley de Economía del Conocimiento, eliminar impuestos y dejar un sólo tipo de factura
El Enacom amplió en $ 20.000 millones el presupuesto de un programa de conectividad y equipamiento para universidades nacionales -que había sido creado en 2021 por el massismo- e inaugurará una línea propia que, en la misma metodología, denominó «Conectividad Interés Público» y ya asignó recursos al Ministerio de Capital Humano
El ente regulador derogó diez resoluciones que establecían la inclusión obligatoria de canales en las grillas de la TV paga (para unificar la normativa entre el cable y el satélite); revelador repaso señal por señal
El proyecto enviado por el presidente Milei al Congreso e ideado por el ministro Sturzenegger deroga una controvertida ley de la post crisis de 2001, y normas sobre la TV color y prohibiciones y privilegios del ámbito teatral, entre otras; un sorteo cinematográfico que costaba más que lo que entregaba como premio
Lo anunció hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni. También renovarán la conectividad de 16.000 escuelas, lo que demandaría unos AR$ 60.000 millones; por primera vez mencionan una auditoría de la AGN
El gobierno anunció la derogación de la resolución 1491/2020, que establecía los criterios de inclusión y orden de las señales audiovisuales; la medida fue anunciada hoy por el vocero presidencial, Manuel Adorni
Álvaro Rodrigo Mari Hernández, letrado con experiencia en el transporte de caudales, fue adjudicado con $ 254 millones, de los que cobró $ 101 millones; el extraño caso de Benicia Gómez SRL y el de Araceli del Rosario Leoguera, adjudicada a propuesta del intendente camporista de Mercedes
Aunque el Enacom no brinda la lista de consultores y proveedores de mano de obra y de fibra óptica que intervinieron en el reparto de casi US$ 1000 millones, un gráfico que dejó trascender incluye algunos nombres, entre ellos el del secretario Legal de la Secretaría General de la Presidencia