Ninguna ley de reparto -que además nunca llega- resolverá el problema de fondo: la dependencia de los fondos públicos. La imprescindible renuncia podría tener, además, un beneficio adicional: será más fácil distinguir qué es periodismo y qué no lo es
El medio cordobobés presentó los resultados de su Proyecto 50-50 que busca la paridad de hombres y mujeres como fuentes de sus productos periodísticos; en 2021, el 30% de las fuentes fueron mujeres; las causas de por qué no se avanza más rápido
El presidente del Foro de Periodismo Argentino (Fopea) advirtió que esa situación «va a poner en riesgo no a un periodista si no a todos»; además, señaló que en «muchas provincias hay periodistas muy acosados que atraviesan procesos de demolición de su reputación»
En la Semana del Periodismo de UADE, Verónica Toller, de Fopea, Gabriela Oliván, de la red WINN y Accenture; y Carmen Amador, editora de género de El Tribuno, abordaron con datos y proyectos la realidad de las mujeres en la profesión
La entidad que agrupa a 600 periodistas de todo el país envió a la administración nacional una lista de «diez peticiones» que también serán alcanzadas a las jurisdicciones provinciales y municipales
La entidad, que representa a 600 periodistas de todo el país, destacó «el papel de institución de última instancia” que muchas veces el oficio tiene para los ciudadanos; pero rechazó las prácticas negligentes de “que quienes hacen mal periodismo”
La entidad, que agrupa a unos 600 profesionales de todo el país, eligió a Fernando Ruiz como presidente para el período 2019-2021; su antecesor, Néstor Sclauzero expuso los hitos de la gestión que concluyó