En su primera temporada 2021, #TMTpodcast presenta la primera parte de su ciclo Periodismo de Investigación, en el que recorre la historia y las historias de algunos de los profesionales más valiosos de la Argentina
Periodista independiente, perseguida como muchos otros en la Isla, contó en #TMTconversaciones cómo la conectividad se convirtió en una herramienta clave para romper el bloqueo informativo de la propaganda gubernamental; más experiencia digital, narrativas más frescas y otra agenda, algunas de las claves de ese periodismo prohibido. Además, ¿qué está pasando con la resistencia cultural del Movimiento San Isidro?
Doctor en Sociología, profesor, investigador y editor del Observatorio de Medios de la Universidad Católica Argentina (UCA) pasó por #TMTconversaciones para pensar la cobertura periodística del Covid 19 y las diferencias -por no decir enfrentamiento- entre el periodismo político y el científico
Si hay grieta, no hay por qué hacer la vista gorda. Hay que mostrarla porque ocultarla no la cura, por más empeño que se ponga, afirma el editor general adjunto del diario Clarín
La periodista, escritora y política, referente de los derechos humanos, reflexionó en #TMTconversaciones sobre «la cobardía» de la sociedad Argentina; los riesgos de la libertad de expresión; la amistad del presidente de con periodistas y su destrato a las cronistas mujeres
Durante la Semana de la Información Económica y Empresarial de UADE, los periodistas Fernando Krakowiak, Silvia Naishtat, Alfredo Sainz y Ariel Cohen, abordaron la especialidad, la relación con las fuentes, la libertad para escribir y los temas que interesan; además, las finanzas post-Covid, según Claudio Zuchovicki
En la apertura de la Semana de la Información Económica y Empresarial de UADE, los periodistas Marcela Pagano, Silvia Stang, Martín Kanenguiser y Guillermo Laborda abordaron la especialidad, la relación con las fuentes y la agenda repetida; además, la economía post-Covid según Fausto Spotorno
En el cierre de la Semana de la Información Económica y Empresarial de UADE, los periodistas Mercedes Colombres, Carina Rodríguez, Alejandro Rollán y Matías Longoni, abordaron la especialización y su recorrido, desde el vínculo con los productores a los nuevos temas ambientales y de consumo
Reiterados procesamientos penales de periodistas, y nuevas propuestas para “reglamentar” el secreto de las fuentes, combinados con la difusión de la teoría conspirativa del law fare han puesto en duda la efectividad del mandato constitucional
Están en juego los valores básicos de la democracia. No deberían estarlo, pero hay dudas. Y esas dudas alimentan la resistencia de muchos periodistas, que buscan cómo reencauzar el discurso público hacía un lugar de respeto a la verdad, las premisas básicas de la sociedad y las personas
Las grandes investigaciones periodísticas se valieron de sigilo profesional pero nunca cruzaron la línea para cometer actos ilegales. En muchos casos, las fuentes consultadas sí lo hicieron para exponer lo que consideraban abusos del Estado o del poder
En la Semana del Periodismo de UADE, Verónica Brunati, Marcelo Gantman, Diego Macías y Claudio Federovsky conversaron sobre narrativas emergentes en ese segmento especializado
En la Semana del Periodismo de UADE, los periodistas Lorena Serini, Christian Thomsen Hall, Mariano García Realini, Alejandro César Suárez y Federico Tremouilles abordaron los riesgos y desafíos de informar en el aglomerado metropolitano