La filósofa y ensayista sostiene que el Covid 19 aceleró un movimiento de recuperación de la realidad que ya se veía en la filosofía y que se opone al interpretativismo absoluto; además, el «autoritarismo creciente de gobiernos y empresas tecnológicas» que avanzan sobre las libertades individuales
Para el periodista -biólogo de formación y con experiencia en estadísticas-, ese sesgo anumérico sumado a la tendencia al sensacionalismo confluyeron en una cobertura de la pandemia sin rigor, con problemas en las cifras, los valores absolutos y relativos, que es un déficit generalizado en la sociedad argentina
Abogado, especialista en tendencias regulatorias de las nuevas tecnologías, advirtió en #TMTconversaciones sobre la falta de transparencia y la violación de garantías constitucionales en el tratamiento de los datos personales ¿Por qué no es un tema de millennials como dijo el Presidente?
Experimentado dircom y académico, el consultor -socio director de Infomedia- repasó en #TMTconversaciones las claves de la comunicación corporativa en la pandemia y de cómo enfrentar la narrativa Robin Hood de los gobiernos
Para el director del Observatorio Sino Argentino, que estuvo en #TMTconversaciones, la novedad es que sea la potencia en declive la que desafíe agresivamente a la ascendente; el lugar de Argentina, la batalla por el 5G y el pensamiento del gigante asiático
La directora de las carreras de comunicación de la Universidad Blas Pascal, doctora en comunicación y especialista en noticieros analizó en #TMTconversaciones cómo la TV está siguiendo la pandemia, las voces predominantes y el papel de las audiencias
La co-fundadora y directora de SembraMedia argumentó en #TMTconversaciones sobre las razones del emprendedorismo en el periodismo: casos de éxito, modelos de negocios y sustentabilidad de los medios
El nuevo presidente de la Cámara Argentina de Fintech recorrió en #TMTconversaciones la oportunidad que la sociedad tiene en los nuevos servicios financieros y las limitaciones regulatorias
La Ministra de Ciencia y Tecnología de la provincia de San Luis, contó en #TMTconversaciones cómo funciona el modelo digital de San Luis en la pandemia, por qué es importante «verse las caras» aunque sea por Zoom y qué dejará el confinamiento
En #TMTconversaciones, el docente e investigador de la Universidad ORT de Uruguay, autor de Máquinas de Mentir, se refiere al fenómeno de la desinformación, el papel del periodismo y la nueva configuración Occidente-China del mundo
En #TMTconversaciones, la investigadora y docente se refirió a la exageración de la infodemia, la voz de los indignados en las redes que la política no escucha pero pretende regular, el problema de la verificación de las fuentes oficiales, la oportunidad perdida por los medios y el abrazo de oso de los gobiernos que afectará la credibilidad de la ciencia
Especialista en transformación digital, autor de Los medios líquidos y de Los medios ante los modelos de suscripción, abordó en #TMTconversaciones los desafíos de la industria de las noticias, entre la tecnología y el negocio
El periodista que investigó los cuadernos de la corrupción recorre en esta entrevista el papel del periodismo, los «triunfos» de la política, la relación de los argentinos con la verdad y el law fare