En el mundo, según GSMA, ya hay 5200 millones de usuarios únicos de móvil, de los cuales unos 3800 millones tienen acceso a Internet móvil
Además, en esta edición: Telefónica, en medio de múltiples tormentas (y algunas claridades); Salvo Macri e Ibarra, a Raúl Martínez no lo quieren ni los suyos; El pataleo de Horacio en el Cohete; La grieta de los Saocoms (una lástima); y #TMTnews vuelve a josecrettaz.com
Además, en esta edición: Enacom, intenciones, agenda, visitas e internas, antes de empezar; Asumió Tarakdjian como CEO de Telefónica Movistar Argentina; Lombardi, el inesperado coach de Meritello y Martínez; Mientras Beliz piensa en Washington y Kulfas en Tierra del Fuego, Martínez pide opiniones; Balcedo vuelve y quiere recuperar todo, empezando por su “buena fama”; La renuncia de Néstor Sclauzero a la gerencia de noticias de la TV Pública; Reed Hastings, cofundador y CEO de Netflix, en Buenos Aires
A fines de 2018, el presidente de Cabase detalló en #TMTConversaciones las acciones que se están realizando para mejorar el acceso a Internet en aquellas ciudades alejadas de las grandes urbes
Además, en esta edición: Supercanal cambió de dueño, y el dueño del fondo que lo «apoya», también; Dice un diario que millonarios latinoamericanos dicen estar interesados en Telefónica Hispanoamérica; El nuevo gobierno uruguayo deroga la ley de medios (Macri style); Natpe 2020, con creciente presencia argentina; el museo Malvinas suma director, pero Nicolás Maduro pierde corresponsal; Juicio por juicio, feria por feria; Ahora sí, se viene el OTT de Claro
Además, en esta edición: Massa, Cafiero y J.M. Olmos, un tridente para contener a los kalibanes; Álvarez Pallete contrata a Morgan Stanley por el spin off americano; la discreta Satellogic lanzó otros dos nuevos nanosatélites; volvió #TMTpodcast con diez casos de medios innovadores; la buena información sobre el Presidente, en los márgenes del sistema
Según Cabase, entre el 9 y el 10% de las conexiones fijas a Internet son mediante esa tecnología, que en 2015 no llegaba al 2,5% de los hogares; las últimas novedades sobre el mercado convergente y la comparación regional
El presidente de la ATVC, la cámara de los cableoperadores, repasó en #TMTconversaciones la actualidad del sector en el contexto de la convergencia
La experta en regulación y política de telecomunicaciones expresó en #TMTConversaciones su opinión acerca del marco regulatorio vigente, el despliegue de fibra óptica en el país y la ciberseguridad
El presidente de Catel describió en #TMTConversaciones el panorama de las cooperativas de telecomunicaciones en Argentina y la necesidad de asociarse con otras entidades para lograr tener una oferta nacional
El entonces secretario de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la administración Macri describió a mediados de 2018 en #TMTConversaciones el panorama de la industria, el mercado y la regulación
El estilo argentino es muy apreciado en el resto de América Latina: un tema inadvertido para muchos es la impronta vanguardista de la edición de video que permea el mainstream de la TV argentina
Robert Villanueva integró el servicio secreto estadounidense y ahora es vicepresidente de Q6 Cyber, empresa integrada por ex agentes que trabaja en la prevención de ataques y fraudes digitales; el drástico aumento del malware y el papel de Rusia