Mediante la Resolución 1111/2025, el Ente Nacional de Comunicaciones estableció el marco regulatorio para los nuevos Sistemas Privados Inalámbricos de Banda Ancha (SPIBA), que empezará a regir el 25 de noviembre próximo; se usará la banda de 2300 a 2400 Mhz
La federación que agrupa a asociaciones y cámaras de proveedores de Internet de la región advirtió que la normativa sobre los SPIBA excluye a pymes y cooperativas del uso de la banda 2300-2400 MHz, lo que, según señalaron, limita la competencia y reduce opciones para los usuarios
Los nuevos tendidos permiten que las comunicaciones regionales bajen la latencia de 70-120 milisegundos a entre 20 y 60, acercando los contenidos de mayor demanda a usuarios y empresas porque se evitarán desvíos por Miami o San Pablo
El tradicional search engine optimization o SEO, centrado en keywords, engagement y optimización para buscadores, enfrenta una crisis. No es que desaparezca, deberá convivir con una capa nueva: la optimización para agentes de IA y las funciones deep research que median entre los usuarios y los sitios web
La empresa había logrado una media cautelar de la justicia federal de Rosario que obligaba a la comuna a reabrir la oficina local, cerrada por negarse a pagar una tasa del 7% de la facturación bruta; el caso es relevante porque sintetiza los frenos que el despliegue de infraestructura encuentra en decenas de municipios en todo el país
Esta red, que incluirá infraestructura 5G, se suma a la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo) que el Estado ya opera a través de Arsat; el ente también lanzó un programa para pymes, que suma otros AR$ 40.000 millones; similitudes con los programas impulsados por la gestión massista
Luego de que las empresas no se pusieran de acuerdo, el Enacom dispuso que las tres empresas deben alquilar sus postes y soportes a Claro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano y les fijó el precio, que se ajustará semestralmente por el IPC; las resoluciones se suman a la que obligó a una cooperativa en Pehuajó
La directora ejecutiva de la Fundación Endeavor, entidad promotora de emprendimientos de base tecnológica, estuvo en Conversaciones Convergentes. En la charla se refirió a la importancia de motivar la práctica de emprender desde los jóvenes, el impacto de los unicornios y los desafíos de emprender en el país
La empresa Ultrafibra acusa al municipio de cerrar su sucursal en la localidad alegando el impago de esa tasa, que denuncia como inconstitucional. La compañía apunta contra vínculos familiares del intendente, Daniel Cinalli, y advierte que peligran los servicios para más de 2000 usuarios.
Decisiones recientes pusieron sobre la mesa el conflicto histórico en el despliegue de redes. Expertos del ámbito privado, jurídico y técnico analizaron cómo estas resoluciones impactan en la competencia, la inversión y la calidad del servicio
La actividad reunió a expertos de distintos sectores que exploraron cómo la IAG está transformando a las empresas, impulsando la productividad global y redefiniendo la educación. La actividad se realizó en el contexto de los 130 años del Centro Argentino de Ingenieros (CAI)
El organismo autorizó el uso de las bandas 414-415 MHz y 424-425 MHz para sistemas troncalizados del Servicio Radioeléctrico de Concentración de Enlaces de Uso Privado (SRCEP), destinados a garantizar comunicaciones operativas en entornos de alta exigencia. La resolución actualiza parámetros técnicos y establece condiciones de coexistencia con otros servicios para optimizar la gestión del espectro
La cámara de apelaciones rechazó la apelación del municipio, que encabeza el peronista Fernando Gray, y ratificó la primacía de la regulación federal en telecomunicaciones; el fallo, que anuló multas impuestas a Telefónica, sienta un precedente clave sobre los límites de la autonomía municipal en la gestión del espacio público