Mediante la resolución 664/2025, el Enacom instruyó a la cooperativa eléctrica a facilitar el acceso a sus postes a Mega Sat SRL para el despliegue de su red de fibra óptica, y estableció un plazo de 30 días para acordar los términos de la compartición
Para la ejecutiva especialista en Fintech, que estuvo en Conversaciones Convergentes, hay reguladores que están más o menos avanzados en ese camino; el estado de Open Finance y Open Banking en el mundo, las mujeres líderes en el sector y tips de una experiencia fallida
Así lo reveló un estudio de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) encargado por la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y presentado durante el Internet Day 2025; la tasa promedio en el país es del 4,21%; algunas provincias gravan la conectividad con alícuotas superiores a la general
Frente a las barrancas del Paraná, un edificio previsto para oficinas del Instituto del Seguro se convertirá en sede de un polo tecnológico para impulsar el desarrollo de la economía del conocimiento en la provincia; estuvimos en la presentación del proyecto en Buenos Aires
Pionero en integrar plataformas como Make y Airtable con modelos de lenguaje, el especialista en automatización y líder de Opus Excellence, con base en Alicante, España, conversó con Convercom.info sobre el fenómeno de los agentes IA, el futuro del trabajo automatizado y el desafío de orquestar flujos inteligentes que liberen tiempo, mejoren procesos y permitan a los equipos enfocarse en lo que realmente importa
El nuevo plan se financiará con el mismo impuesto que se destinó hasta ahora al fondo fiduciario; la lista de proyectos se asemeja a los planes definidos por el massismo cuando gestionaba en ente: acceso móvil en áreas sin cobertura; red neutral y apoyo a operadores TIC; habrá una nueva red neutral, e incluirá servicios móviles
Mediante la resolución 241/2025, el Ministerio de Economía exceptuó al Fondo Fiduciario de Servicio Universal (FFSU) -en disolución- de las obligaciones previstas por la reglamentación de la ley Bases para la eliminación de este tipo de fondos; aclara que «la obligación se mantiene incólumne»
El agente fiduciario, el BICE, no identificó a los aportantes; Telecom -cuyos aportes representaban el 30%- no fue controlada y realizó deducciones “no admitidas”; la deuda de esa empresa y Telefónica asciende a AR$ 1470 millones nominales; para la AGN, disuelto el fondo no corresponde el pago del aporte; la intimación al actual interventor del ente y el papel del histórico auditor Javier Fernández
En organismo lo confirmó mediante la resolución 3/2025 y tras una presentación de la empresa, que argumenta que según lo previsto en la ley Bases el impuesto específico para el fondo -disuelto por decreto del presidente Milei- ya no debería pagarse; el pago debe hacerse, al menos, hasta que se dicten «normas complementarias en el futuro»
Lo hizo mediante el decreto 984/2024, que reglamentó el artículo 30 del decreto-ley del cine. El nuevo sistema establece que el apoyo dependerá de la taquilla y la visualización en plataformas. Además, el organismo no podrá adelantar fondos y deberá verificar la audiencia para otorgar subsidios; la opinión del presidente del ente, Carlos Pirovano
El operador móvil virtual de la cámara de cooperativas de telecomunicaciones prevé desplegar diez sitios en el primer semestre en localidades sin conectividad; equipamiento de Huawei y estrategia de instalaciones low cost
El indicador está incluido en el libro Los Caminos de la Conectividad, de Roberto H. Iglesias, editado por el Centro para el Estudio de las Sociedades Abiertas (Cescos), con sede en Uruguay, y la filial regional de la alemana Fundación Friedrich Naumann, que fue presentado en Montevideo y Buenos Aires recientemente
Se presentó en Espacio Ada el tercer libro de Patricio O’Gorman, editado por Convercom. El autor es ejecutivo, docente e investigador en el ámbito de los negocios digitales. Venta de ejemplares de papel hola@convercom.info. Ebook disponible en tiendas digitales