El vicejefe de gabinete de la nación, el sociólogo tucumano Jorge Neme, dijo que no hay fecha para una licitación de espectro para 5G en Argentina. Ante la pregunta concreta respondió: «No te puedo dar una fecha». El funcionario participó del lanzamiento de Imowi, el operador móvil virtual de la Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (Catel), donde estuvo acompañado por el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini; el presidente de Arsat, Néstor Tognetti; y la secretaría de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, entre otros integrantes del actual gobierno.

Tal como ocurrió con la generación anterior, el 4G, la Argentina va camino de convertirse en el último mercado en avanzar en la incorporación de la nueva tecnología de conectividad móvil que aumentará la velocidad de navegación y bajará la latencia -tiempo de respuesta-, lo que permitirá nuevos desarrollos que impactarán en el desarrollo económico y cultural de los próximos años. Chile, Brasil, Colombia y Uruguay, entre otros países, ya tienen oferta comercial o licitaron espectro para comenzar el despliegue de 5G.

Neme, mano derecha del jefe de gabinete, médico y empresario tucumano Juan Manzur, también aprovechó la ocasión para anunciar que el presidente, Alberto Fernández, solicitó «desjudicializar» la relación con las empresas de telecomunicaciones, en referencia al malogrado DNU 690 que otorgó al Estado la potestad de establecer los precios de los servicios y que está suspendido en su aplicación por decisiones judiciales. Ese malogrado decreto, que despertó la reacción de toda la industria -grandes y pymes-, es la causa del freno en el despliegue de infraestructura en los últimos meses, según coinciden en el sector.

Miguel Factor (Colsecor), Claudio Ambrosini (Enacom), Jorge Neme (vicejefe de gabiente), Ariel Fernández Alvarado (Telviso y Catel) y Luis Delamer (Movistar)

Según Neme, en esas conversaciones sobre el DNU también se hablará de 5G. Ambrosini agregó: “estamos estudiando el valor de las frecuencias». Y ante repregunta de la periodista Andrea Catalano agregó: «hay que analizar cuál de los dos caminos habituales se adoptará: pricing o duration, mayor recaudación o mayor despliegue». La referencia trajo a la memoria la tardía y controvertida licitación de espectro para 4G que en 2014, durante el tercer gobierno kirchnerista y en medio de otra muy dura sequía de dólares, llevó adelante La Cámpora, que regía la entonces AFTIC. Aquella vez, sin que quedaran claras las formas de pago -también había tipos de cambio múltiples- se recaudaron US$ 2230 millones. En rigor, un poco menos, porque la dupla Manzano-Vila, para la que se había torcido el capítulo del «operador entrante», nunca pagó lo comprometido.

Nene dijo que la “desjudicialización” de las telecomunicaciones es un paso previo necesario antes de la licitación de espectro de 5G y contó que hace un mes viajaron con el secretario de Asuntos Estratégicos y amigo del presidente, Gustavo Beliz, a Brasil para conocer “de cerca” el exitoso proceso licitatorio que realizó el año pasado el gigante sudamericano. Un paréntesis: a esta altura del mandato de la fórmula Fernández-Fernández, Beliz es una suerte de frustrado ministro de «Asuntos Complejos» que se ocupa de todo lo que para el Presidente no es relevante o no es comprensible, de la geopolítica a lo digital pasando por las vacunas.

La información periodística sobre la visita de Beliz -que fue periodista pero hoy no habla con periodistas- a Brasil no había consignado nada acerca de las conversaciones sobre 5G.

Gustavo Béliz con Flavio Viana Rocha
Gustavo Béliz con Flavio Viana Rocha, Secretario de Asuntos Estratégicos del Brasil. Foto: Diario Perfil

El servicio móvil Imowi -que operará sobre la red mayorista de Movistar pero integrará infraestructura propia- lanzó finalmente su oferta comercial y permitirá a cooperativas y pymes paquetizar fibra óptica, #streaming de contenidos y otros servicios.

Aunque en el lanzamiento hubo muchos actuales funcionarios, el mérito de la puesta en marcha es exclusivo de Catel -en especial de las cinco cooperativas que ya lo están comercializando- porque el proyecto pasó por varias administraciones y todas aportaron estímulos y frenazos.

Una de las primeras noticias sobre el proyecto se publicó en el diario La Nación el 3 de febrero de 2012 (una nota mía, bah). Pero el recorrido formal se inició en 2017 cuando Catel obtuvo la licencia del Enacom y simultáneamente anunció la firma de un acuerdo con Movistar como proveedor de infraestructura. Un año después, en 2018, se presentó el principal proveedor tecnológico, la firma española JSC Ingenium. En 2019, Catel obtuvo del Enacom la numeración necesaria para dar servicio en Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Buenos Aires, y ese mismo año, sumaron La Rioja, Río Negro y Catamarca. Finalmente, en noviembre de 2020, se presentó oficialmente la marca, Imowi. Un largo camino de más de diez años que en la presentación comercial Neme y Ambrosini trataron de apropiarse para el actual gobierno.

El mérito de esta puesta en marcha es de los fundadores de Catel, entre cuyos impulsores está la Cooperativa de Del Viso liderada por el ex secretario general de redacción del diario Clarín Marcos Cytrynblum, el presidente de Catel hace diez años y actual gerente general de Telpin, Dario Walter Oliver, y el gerente general de Telviso y actual presidente de Catel, Ariel Fernández Alvarado. En los últimos años se sumó al proyecto Colsecor, cuya cara visible es su director de Proyectos Especiales, Miguel Factor.

Miguel Factor (Colsecor), Claudio Ambrosini (Enacom), Jorge Neme (vicejefe de gabinete) y Ariel Fernández Alvarado (gerente general de Telviso y presidente de Catel)

Imowi está ya en completa capacidad de brindar servicios móviles en las cabeceras de Del Viso (TelViso), Pinamar (Telpin), San Miguel del Monte (Cooperativa de Monte), Tortuguitas (Cooperativa de Tortuguitas) y Villa Gobernador Gálvez (TelVGG).  Estas cooperativas actualmente brindan telefonía fija, internet y TV. Con la incorporación del servicio móvil, ingresan formalmente al cuádruple play que podrán ofrecer en 32 localidades.

  • Cabecera Del Viso: Maquinista F Savio, Ingeniero Maschwitz, Belen De Escobar, Matheu, Pilar, Villa Rosa, Presidente Derqui, Manuel Alberti, Del Viso, La Lonja, Garín (localidad gestionada en conjunto con la Coop. de Tortuguitas).
  • Cabecera Tortuguitas: José C. Paz, Tortuguitas, Malvinas Argentinas.
  • Cabecera Pinamar: Cariló, Montecarlo, Ostende, Pinamar, Valeria Del Mar.
  • Cabecera Monte: Cañuelas, Coronel Brandsen, Loma Verde, Las Flores, San Miguel Del Monte, Gobernador Udaondo, Gorchs, Abbott, Lobos, Empalme Lobos.
  • Cabecera Villa Gobernador Galvez: Villa Gobernador Galvez, Alvear, Pueblo Esther.

Como se ve, en su lanzamiento el perfil de Imowi es suburbano, donde en las áreas desatendidas conviven poblaciones con muchas carencias con barrios cerrados. Se espera que Colsecor, aliada a Catel en el lanzamiento, abra la puerta a un universo de más de 1000 cooperativas, 550 de las cuales ofrecen servicios TIC. Según se informó en el evento, el 65% de esas entidades operan en localidades con menos de 500 viviendas. En el horizonte de expansión de Imowi también están otras cooperativas, como las de seguros; pymes -probablemente se piense en ISP pequeños, pero allí hay una disputa histórica por los postes- y las sapem, que son las empresas provinciales. La estatal Arsat podría verse beneficiada si algunas de esas entidades decide «enchufarse» a Imowi en alguna de las 700 localidades cubiertas por la red troncal de la empresa pero que aún no tiene despliegue de última milla.

El servicio móvil tendrá un único plan a un precio de AR$ 705 -3GB y WhatsApp gratis- y las cooperativas podrán paquetizarlo. La primera con ese producto será Telviso que ofrecerá 300 megas de fibra, telefonía fija, TV paga con el OTT Sensa y el servicio móvil por AR$ 2390.

Gacetilla-lanzamiento-imowi-prensa

Ayudanos a seguir pensando, buscando y elaborando información para conectar a la sociedad. Si valoras lo que hacemos....

Invitame un café en cafecito.app
Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)