A menos de un mes de anunciar la adquisición de las operaciones de Xerox en Argentina y Chile, el Grupo Datco anunció la compra de InterNexa Argentina a través de su controlada Silica Networks.

InterNexa Argentina se dedica a la conectividad mayorista y cuenta con una red de fibra óptica terrestre de más de 2500 kilómetros con salida hacia Chile, Uruguay y Brasil y presencia en varios conglomerados urbanos en la zona central de Argentina. Con esta adquisición, Silica Networks consolidará su posición como operador regional y se beneficiará de una mayor cobertura geográfica, mejores economías de escala y nuevas rutas de conectividad internacional.

Por ser esa conectividad internacional un componente estratégico del desarrollo de la compañía, Silica Networks ha realizado en los últimos años importantes inversiones para ampliar su red de fibra óptica de más de 14.000 km de extensión que atraviesa las principales economías regionales de Argentina, Brasil y Chile, con salida al Atlántico y el Pacífico, asegurando caminos alternativos y redundancia con cinco pasos diferentes a través de la Cordillera de los Andes y salida propia a Brasil por la provincia de Misiones.

En la actualidad, Silica Networks cuenta con cinco pasos cordilleranos para conectarse con los cables trasatlánticos en ambos márgenes del continente, uniendo el océano Pacífico con el Atlántico. En la provincia de Mendoza, la red conecta con Santiago, la capital chilena, a través del paso del Cajón del Maipo. Desde San Carlos de Bariloche en Argentina cruza a Osorno en Chile, a través del paso Cardenal Samoré. También en la Patagonia, a través de la Fibra de Humboldt cruza por el paso Mamuil Malal desde San Martín de los Andes y Junín de los Andes en la provincia de Neuquén, Argentina, conectando diversas localidades en la provincia de Cautín, Región IX – Araucanía, en Chile. Más al sur, la empresa cuenta con dos cruces cordilleranos que unen la localidad chubutense de Rio Mayo con la localidad chilena de Coyhaique: uno por la localidad de Aldea Beleiro y otro por las localidades de Lago Blanco-Balmaceda.

En el marco de la integración y conectividad Atlántico/Pacífico, la adquisición de InterNexa Argentina le permitirá a Silica Networks acceder a tres nuevas rutas alternativas de conectividad internacional. Una hacia Santiago de Chile, a la altura de Las Cuevas, en Mendoza, por el paso del Cristo Redentor. Dos hacia Brasil, una por Paso de los Libres, Corrientes, enlazando con Uruguayana -Río Grande del Sur- y otra vía Uruguay, a través de un tendido que cruza la Represa de Salto Grande, uniendo Concordia, Entre Ríos, con la ciudad de Salto en Uruguay, para luego llegar a Montevideo y terminar en San Pablo a partir del acuerdo de capacidad en el cable submarino que une ambos países.

De este modo, Silica Networks suma dos rutas alternativas a Brasil, adicionales a la terrestre que conecta la localidad de Bernardo de Irigoyen, Misiones, con Dionisio Cerqueira, en el Estado de Santa Catarina y Barracão, en el Estado de Paraná y la que tiene a partir de la capacidad contratada en el cable submarino que une Las Toninas con San Pablo.

“Yo crecí en una nación que era llamada crisol de razas por la incorporación de inmigrantes de múltiples nacionalidades. Curiosamente, el destino y las circunstancias que tuvimos que atravesar han convertido a Grupo Datco en un crisol de compañías, ya que InterNexa Argentina es nuestra adquisición número 27 de un camino que empezó durante la crisis del 2001. Estamos orgullosos de nuestra política de preservación de los puestos de trabajo y de la creatividad que hemos demostrado para potenciar el desarrollo y el talento humano de cada una de las compañías que hemos sumando a Grupo Datco”, sostuvo Horacio Martínez, CEO de Silica Networks.

Por su parte, Arbey Gómez Urbano, gerente general InterNexa, agregó: “Esta operación se enmarca en la nueva estrategia de InterNexa y estamos convencidos que traerá beneficios y oportunidades para los clientes, proveedores y todos los públicos de interés. Silica Networks es una compañía con trayectoria y experiencia, que velará por mantener los altos estándares de calidad de servicio y productos con los que veníamos trabajando hasta el momento”.

InterNexa, una empresa ISA, entrega soluciones de conectividad, especialmente en fibra óptica urbana e interurbana, en modelo mayorista. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la prestación de servicios de telecomunicaciones, en los que la confiabilidad, la cercanía y el servicio han sido su mayor valor agregado. Actualmente, tiene operación en Colombia, Perú, Chile y presencia comercial en Estados Unidos.

Con su anillo de fibra de 14.000 km, Silica Networks provee infraestructura, mantenimiento y servicios de conectividad y transporte sobre fibra óptica, uniendo las principales ciudades de Argentina, Chile y Brasil. Ofrece servicios de voz, transporte y comunicaciones de datos a través de tecnologías SDH, MPLS e IP a los principales operadores de telecomunicaciones de la región, los grandes vendors de tecnología cloud y las CDN de los mayores proveedores globales de contenido, así como ISPs, cableoperadores y cooperativas en América Latina.

Ayudanos a seguir pensando, buscando y elaborando información para conectar a la sociedad. Si valoras lo que hacemos....

Invitame un café en cafecito.app
Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)