Emprendedora de la comunicación digital, directora asociada de la productora Trend Topic y presidenta de la Cámara Argentina de Radios On Line (Cadero); el panorama de nacimiento y mortandad de nuevos medios
La empresa busca transformar su red móvil en una plataforma para que desarrolladores, start-ups y proveedores de aplicaciones en la nube, mediante interfaces abiertas y estandarizadas, puedan generar nuevas funcionalidades y aplicaciones. Llegó la primera y anticipan las que seguirán
Ex CEO de PSINet, con 30 años en la industria digital, ahora es director de Internet Services SA, empresa que pelea en la Justicia por los permisos municipales; la anécdota del día que no se entendieron con uno de los padres de la web
En un comunicado conjunto poco frecuente, Telecom, Claro y Telefónica sostuvieron que el costo base de las frecuencias no se condice con la situación económica del país y es 300% más elevado que en Brasil; quejas por los privilegios a la estatal Arsat, potencial competidor estatal y reclamo por el 4G
Silvana Giudici y José Corral subrayaron la falta de un plan de espectro, la creación de un nuevo marco regulatorio segregado para 5G -lo que permite elevar el CAP, hasta ahora limitado en 140 mhz-y la falta de claridad sobre la disponibilidad de las frecuencias de 3400 a 3600 mhz; los 200 mhz para Arsat
Por afán recaudatorio, populismo híperlocal o simple ignorancia, el despliegue de infraestructura de antenas y fibra se frena por disposiciones de intendentes y concejos deliberantes; el tema fue el eje del más reciente encuentro Convercom, que se centró en la conectividad territorial
El viernes 28 de julio se realizó en Catamarca el Encuentro Federal de Periodismo, que convocó a informadores de distintos puntos de la Argentina y el Uruguay; visitas a medios, sesión académica y reuniones informales
Las empresas destacan la caída de ingresos y la suba de los costos, los desequilibrios macroeconómicos y las reglas regulatorias inadecuadas y piden una hoja de ruta clara para el despliegue
Los proyectos estatales fueron protagonistas de la tradicional reunión de la industria en Rosario, organizada por Jorge Jacobi desde hace 27 años; además, se destacó la oportunidad de las telco pymes: trabajar en red, interconectarse entre sí y buscar la compra de capacidad en conjunto
Internet Services SA presentó una medida cautelar contra la ciudad de San Francisco, que le impide iniciar las obras; Cabase apoyó la denuncia y expresó su preocupación por los frenos municipales al desarrollo de las telecomunicaciones; los vínculos políticos
Expertos de Nokia, Red Hat y Accenture expusieron sobre la evolución de las redes -crecientemente automatizadas-, las oportunidades de negocios para telcos y el surgimiento de un nuevo ecosistema de servicios, con nuevos actores; la convergencia entre lo físico y lo digital
La telco argentina, que ya se define como tech-co, es una de los 25 operadores que integran el proyecto, que mediante el desarrollo de API busca un acceso interoperable a capacidades de plataformas de red y sistemas de proveedores de servicios