Ex funcionarios de la Agencia San Luis de Ciencia, Tecnología y Sociedad detallaron que las obras comprometidas en un proyecto del Fondo de Servicio Universal se terminaron con dinero de la provincia y que el Enacom sólo aportó el 30% de lo comprometido
Mediante el decreto 971/2024 el gobierno nacional publicó los listados de trámites incluidos y excluidos de esta nueva práctica administrativa. Autorizaciones, registros, certificados, habilitaciones, licencias, altas y bajas que ya no requerirán el ok estatal
La exposición de CAPER estará marcada este año por la expectativa en torno de la apertura del comercio exterior, clave para la adquisición de equipos y componentes, y por las discusiones en torno de los cambios en el financiamiento de las producciones audiovisuales
La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en la conferencia de prensa de hoy, en la que también se anticiparon cambios en la grilla de canales de TV y otras políticas de telecomunicaciones
El secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación -de quien depende el Enacom- realizó esta afirmación en la apertura de las 34° Jornadas Internacionales de ATVC y Cappsa
El dato se desprende de una encuesta realizada por investigadores de la UADE a alumnos que cursan sus estudios en instituciones de la ciudad de Buenos Aires. ChatGPT, el más elegido. Búsqueda de información, asistencia en la escritura y generación de resúmenes, entre los usos más comunes
La firma no completó el proyecto original, aprobado en 2020 y para lo cual le habían asignado $ 3000 millones; la UTN, cuestionada por Arsat y señalada en un informe interno del Enacom, estará a cargo de la auditoría por contratación directa
Las políticas de reforma, apertura y desregulación que impulsa la administración Milei se concentraron hasta ahora en los aspectos macroeconómicos sin adentrarse en sectores específicos. Pero las conclusiones de los informes de la intervención en el Enacom y otros ámbitos vinculados anticipan cambios en las industrias convergentes de las telecomunicaciones, la tecnología y el audiovisual. La liberación de la Internet satelital fue un primer indicio. Este encuentro se centrará en las tendencias que ya se evidencian y en las necesidades urgentes del país para el desarrollo de su infraestructura.
Los datos se desprenden del informe semestral Cabase Internet Index; el 88% cuenta con una conexión a Internet fija en su hogar y el 12% restante se conecta por móvil o a través del wifi del vecino; el umbral de asequibilidad está en 4% del ingreso, el doble que el objetivo de la ONU
Los clubes podrán recibir capitales privados si adoptan esa forma jurídica o bien si, como asociaciones civiles, se asocian con empresas para desarrollar una disciplina puntual; las federaciones no podrán expulsar a las SA
Periodista y docente, investiga la desinformación desde 2018 cuando junto a Soledad Arreguez creó en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, una iniciativa para combatir el fenómeno
La IA generativa está generando una nueva disrupción en el periodismo y la comunicación. Sin abandonar el debate sobre su alcance y los desafíos que plantea, es urgente conocer las oportunidades que ofrecen aplicaciones concretas. Esta jornada, dirigida a periodistas, comunicadores y profesionales de las relaciones públicas y la comunicación corporativa, ofrecerá una primera caja de herramientas para la producción y distribución inteligente de información de interés público.
Especializada en derecho empresarial y societario, en 2012 se volcó a las industrias convergentes; hace pocas semanas fue designada presidenta de la cámara Infraestructura Digital Argentina (IDA)