En el acto de inauguración de las Jornadas Internacionales, el presidente de la Asociación TIC, Video y Conectividad (ATVC), Walter Burzaco, destacó que “aún en un contexto de turbulencia económica, generada por diversas variables, no hemos cesado de invertir en el país. Menos aún cuando, con un decreto sancionado a unos seis meses de comenzar el Gobierno, se nos modificaron las reglas del juego. La subasta de espectro 5G, que está en curso, se caracterizó por la prisa recaudatoria y le faltó un dialogo público-privado más fecundo. Plantea otorgar espectro gratis a ARSAT, un actor estatal exento de impuestos, que se sustenta con fondos públicos generados por los privados y compite en el mercado con los que pagarán por la asignación de espectro. Se reitera un error pasado, porque Arsat ya tuvo asignado espectro 4G. Un patrimonio que, en manos de los actuales operadores, habría beneficiado a la sociedad toda: a los individuos y las comunidades de negocios”.

Además, abordó los siguientes temas:

OTT: “Hace años venimos señalando la distorsión competitiva que provocan servicios como los OTT, los que agigantan el consumo del ancho de banda y obligan a más y más inversiones. Es una paradoja constante: invertimos para que empresas del exterior hagan negocios, aun cuando no tienen una equivalencia regulatoria, laboral e impositiva. Es imperioso abordar este problema que estresa nuestras redes. Los países con mercados dinámicos y desregulados, con normas flexibles y modernas, ya están abocados en resolver esta asimetría, y Argentina también debería fijar posición para equiparar estas crecientes desigualdades”.

Regulaciones: “Ocurre lo mismo con la vuelta a regulaciones del pasado, que obligan a incorporar contenidos a la grilla. Es una imposición de escaso interés general y que limita el ancho de banda.”

Fondo de Servicio Universal: “También vemos asignaciones del Fondo de Servicio Universal que generan notorias desigualdades. Los operadores pequeños, medianos y grandes de todo el territorio están obligados a pagar, pero deben afrontar la competencia de los que nunca hicieron aportes, como las SAPEM y otros que reciben beneficios. Nosotros defendemos y respetamos a quienes operan con licencias en el interior del interior. Ellos dieron comienzo a la conectividad que disfrutamos hoy, y siguen incorporando nuevas tecnologías para brindar más y mejores servicios”.

Representatividad: “Somos un sector diverso, compuesto por PyMEs, cooperativas y grandes empresas nacionales y multinacionales. Nuestra génesis, nuestro ADN, es el de los emprendedores. Hace casi sesenta años que llevamos la cultura, la conectividad, el entretenimiento a todos los hogares. Hemos conectado la totalidad del territorio con inversiones enterradas en este país. En esta edición celebramos los 25 años de la Red Intercable, una organización ejemplar y génesis de la conectividad en localidades remotas. Debemos y queremos ampliar aún más nuestro espacio, para representar más entidades, más empresas y a más actores del sector. La diversidad de orígenes y la confluencia de objetivos se convierten en una potente herramienta para el desarrollo, de aceleración de la conectividad y de la digitalización. Es necesario un espacio que incorpore también a la academia –UADE e ITBA están presentes en Jornadas–, a los proveedores de infraestructura, a los desarrolladores de software, a la economía de conocimiento. La ATVC es el espacio para continuar la construcción de un sector amplio, dinámico y representativo, que aporte a la sociedad, la economía y a un Estado moderno.

Piratería audiovisual: Por su parte, Santiago Veiga, presidente de la Cámara Argentina de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales (Capssa), co-organizadora de las Jornadas, agregó el reclamo por el crecimiento de la piratería audiovisual. «Es importante que las autoridades de gobierno nos ayuden y apoyen en el combate a la piratería que desalienta la inversión y desmotiva el trabajo. Hoy estamos conversando esperanzados de que este nuevo ciclo político cree un escenario para continuar con las transformaciones con reglas de juego claras y estables en el tiempo con equidad fiscal, regulatoria para todos los que estamos en la actividad.”

Ayudanos a seguir pensando, buscando y elaborando información para conectar a la sociedad. Si valoras lo que hacemos....

Invitame un café en cafecito.app
Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)