El conflicto entre la empresa de telecomunicaciones Megalink SRL (Ultrafibra) y la Municipalidad de Capitán Bermúdez, en el gran Rosario, provincia de Santa Fe, sumó un nuevo capítulo este viernes tras la decisión del Juzgado Federal Nº 2 de Rosario, a cargo de Gastón Alberto Salmain, que resolvió favorablemente una medida cautelar solicitada por la firma y ordenó levantar la clausura que pesaba sobre su sede local desde el 2 de julio, tal como informó Convercom.info

La medida judicial se inscribe en el marco de una acción meramente declarativa de inconstitucionalidad iniciada por Megalink (Ultrafibra) contra la Ordenanza General Impositiva Nº 1314 de 2025 y los actos administrativos que, en base a ella, buscan cobrarle el derecho de ocupación del dominio público por su actividad en telecomunicaciones. La empresa sostiene que ese tipo de regulación corresponde al Estado nacional y no a los gobiernos locales.

Según el escrito presentado, Megalink -que opera en la zona industrial del cordón San Lorenzo bajo la marca Ultrafibra- se vio impedida de continuar operando tras la clausura ordenada por inspectores municipales, lo que afectó su capacidad de brindar servicios de internet y televisión por cable a unos 2300 usuarios. Además, la empresa denunció que la decisión dejó sin trabajo a seis empleados en forma inmediata.

En su resolución, el juez interviniente consideró que la clausura preventiva, aplicada ante el supuesto incumplimiento de notificaciones de pago por parte de la empresa, resultaba prima facie “excesiva en relación con la infracción cometida”, carecía de proporcionalidad y generaba “un perjuicio grave tanto a la empresa como a los usuarios del servicio que ella ofrece”.

La decisión judicial ponderó que, si bien la ordenanza municipal contempla la posibilidad de aplicar clausuras por falta de pago del canon correspondiente, en el expediente no constaban pasos previos menos gravosos como la aplicación de multas o el inicio de un proceso judicial de cobro. Además, no se había precisado el plazo de duración de la clausura ni la resolución específica que la impuso.

En este contexto, el magistrado resolvió dictar una medida cautelar innovativa, ordenando a la Municipalidad de Capitán Bermúdez que levante la clausura y se abstenga de adoptar nuevas acciones de hecho contra Megalink hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo. Para ello, consideró cumplida la contracautela mediante juramento y aclaró que la decisión es provisoria y podrá modificarse si cambian las circunstancias.

El expediente plantea un debate más amplio sobre los alcances de la autonomía municipal frente a la regulación nacional de las telecomunicaciones. Megalink invoca la Ley Argentina Digital (27.078), que establece que la fiscalización y regulación del sector, incluidas las antenas, es competencia exclusiva del Estado nacional. A ello suma argumentos constitucionales y jurisprudencia federal (que fueron abordados en el Tercer Encuentro Convercom 2025 sobre la guerra de los postes).

Mientras tanto, el fallo garantiza que la empresa podrá seguir prestando servicios esenciales en una localidad que, como muchas otras del interior, depende de redes privadas para acceder a conectividad.


AUTO-INTERLOCUTORIO-CAUTELAR-INNOVATIVO-FAVORABLE-MEGALINK_MUNICIPALIDAD-DE-CAPITAN-BERMUDEZ-

Este texto fue elaborado con la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT Plus 4o sobre la base del fallo judicial y verificado por Grok 3 con supervisión humana

Ayudanos a seguir pensando, buscando y elaborando información para conectar a la sociedad. Si valoras lo que hacemos....

Invitame un café en cafecito.app
Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)