– AGOSTO 2022
Después de realizar este curso, el/la participante entenderá qué hace esta nueva tecnología diferente de las generaciones anteriores, cuáles son sus principales características y usos, qué cambios traerá a consumidores y al desarrollo de los negocios, cuando se consolidará en América Latina, cómo se está implementando actualmente en el mundo, y cuáles son los habilitadores e implicancias regulatorias, entre otros aspectos.
2 horas cada clase 5 clases (teóricas y prácticas)
¿Cuándo?
Los jueves, de 18hs a 20hs
4, 11, 18 y 25 de Agosto + 1 de Septiembre
Dirigido a
Para profesionales vinculados a las telecomunicaciones y la tecnología y empresas en general, que quieran comprender qué es 5G, para qué fue concebida la tecnología, cuáles son los desafíos para desarrollarla, qué oportunidades brinda, cuáles son los casos de negocio que habilita y cuál es hoy el marco que la regula en Latinoamérica.
Sea + AGIL en la gestión de sus productos.
IDENTIFIQUE a sus futuros SOCIOS.
MAXIMICE el valor del 5G
La llegada de 5G traerá beneficios a todas las industrias y cambiará los procesos y modelos de negocios en todas las áreas

Agenda
1: Introducción general al curso y a la tecnología 5G
BIENVENIDA: Presentación del curso y objetivos del curso. Una visión general de 5G. TECNOLOGÍA: Definición de 5G. Diferencia con “G” anteriores. ¿Cuál es la promesa de 5G?. eMBB, URLLC, mMTC. Servicios y requerimientos. Arquitectura básica.
NEGOCIO: Monetización del 5G. Segmentos y categorías de 5G. Propuesta de valor 5G. Nuevos modelos de negocio 5G
Invitado especial en tema: Impacto económico de 5G en el mundo y en la región.
2: Introducción a temas regulatorios. Tecnología parte II
TECNOLOGÍA: RAN. Open RAN. Redes Heterogéneas. Masive MIMO. Beanfoarming. Concepto de Espectro Radioeléctrico.
REGULACIÓN: Espectro: importancia desde el punto de vista de las políticas públicas. Situación Bandas 5G: economía de escala. Licencias, uso exclusivo, compartido. DSS. Modelos y condiciones de asignación. Presentación de casos de subastas. Radiaciones.
Invitado especial en tema: Situación espectro 5G a nivel internacional y en América Latina.
3: Introducción a temas de negocio. Tecnología parte III
TECNOLOGÍA: Nociones de arquitectura 5G. Backhauling. Virtualización y MEC. Network Slicing. Estrategias de Migración. IoT en redes 5G.
NEGOCIO: – Casos de negocio para 5G. Industria 4.0. Salud. Industria automotriz. Casos de uso para otros verticales (entretenimiento, estadios, minería, energía, logística, educación…).
Casos de negocio para mercado masivo. FWA (Redes Fijas Inalámbricas) – Redes Privadas. Invitado especial en tema: Caso Brasil.
4: Regulación parte II. Negocio parte II
REGULACIÓN: Regulaciones para el desarrollo de 5G. Configuración del mercado y competencia. Normativa de despliegue de infraestructura. Compartición de infraestructura y modelos de co-inversión. «Políticas de incentivos implementadas por distintos países». Otras regulaciones relevantes.
NEGOCIO: Dispositivos 5G y perspectivas. Situación actual del mercado 5G. Status de los servicios 5G, estrategias aplicadas, pricing y casos de uso. Proyecciones.
Invitado especial. Tema: Políticas públicas y regulaciones para el desarrollo de 5G en América Latina.
5: Dia EXPO – ESPACIOS PATROCINADOS – Abierto a público en general.
Este día invitamos a los proveedores a presentar sus propuestas tecnológicas y comerciales. 20 minutos por expositor, para que presenten sus propuestas tecnológicas y comerciales.
Los alumnos tendrán prioridad para hacer consultas. Luego abrimos a público en general.
La inauguración de la expo estará a cargo de autoridades del sector.
PDF Embedder requires a url attribute
Hacé tu comentario