En el Festival Internacional de Periodismo de Perugia, la directora del Tow Center de la Universidad de Columbia debatió con sus pares del think tank Polis, de LSE, Charlie Beckett; y Lars Boering, del European Journalism Centre, sobre el papel de Google y Meta en el financiamiento del periodismo (y de las iniciativas para su transformación digital)
El director de Políticas Públicas de WhatsApp para América Latina y experimentado ejecutivo del sector telco explicó en #TMTconversaciones las razones del cambio en las políticas de privacidad, las particularidades de la plataforma y por qué las regulaciones nacionales (en lugar de reglamentos globales) son una mala idea
El fundador de Prensario y especialista en el negocio audiovisual aseguró en #TMTConversaciones que la TV “sigue siendo mucho mejor que las redes sociales para formar opinión”; la pandemia y la crisis económica, las dos restricciones a la producción en Latinoamérica; además, las diferencias entre adultos y jóvenes frente a la TV
La autora de Streaming Wars: la nueva televisión -un manual urgente sobre la transformación de la industria- abordó en #TMTconversaciones los cambios en los hábitos de consumo y en las rutinas de producción que se aceleraron por la pandemia. El papel de las cuotas de pantalla en Europa, la utilización de big data e inteligencia artificial y qué papel jugarán las plataformas chinas
La visión de Wout Van Wijk, de News Media Europa, y Danielle Coffey, de News Media Alliance de Estados Unidos, que expusieron en la mesa Medios y plataformas: el valor de los contenidos, organizada por Adepa. Derechos de autor y presión antimonopolio, las herramientas de los editores
El investigador en medios y coordinador académico de periodismo y contenidos digitales en la Universidad ORT de Uruguay pone en contexto las, para él, mal llamadas «fake news»