El director de Relaciones Públicas de Huawei Technologies Co. de Argentina habló del conflicto con Estados Unidos, de cómo afrontan los fantasmas de la ciberseguridad en el mundo, del desarrollo de las telecomunicaciones en el país y de la llegada del 5G
Tras un pasado exitoso como empresario y dirigente de la sociedad civil ingresó en la función pública para promover los servicios tecnológicos; hoy es un predicador de la economía del conocimiento
Es periodista e hija de Ignacio Ezcurra, el corresponsal del diario La Nación desaparecido en Vietnam cuando cubría la guerra en 1968. A 50 años de su muerte, viajó tras los pasos de su padre para cerrar una deuda familiar y redescubrir el papel del periodismo
El presidente de la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) estuvo en #TMTconversaciones y subrayó la espectativa de los canales por los posibles cambios en los espacios cedidos de pauta electoral; además, repasó la agenda del sector: cambios regulatorios, laborales y en la gestión de derechos intelectuales
Sin levantar el tono ni condenar a nadie, la investigadora, docente y periodista, se mete en los temas más controvertidos de la llamada crisis de los medios, el futuro del periodismo y su lugar en las redes sociales
Promotor de espectáculos -como se les decía antes-, productor de TV, teatro, cine, publicidad y shows de moda, participó del origen del cable y es autor de muchas de las innovaciones del negocio del entretenimiento en la región en las últimas décadas; una apasionante carrera, de Charles Richards a Michael Jackson y de allí a la formación universitaria de actores integrales
Empezó su carrera a los 19 años y es desde hace décadas la cara y la voz de los noticieros nacionales de mayor audiencia; trascendió la pantalla y hoy hace radio, teatro, fotografía y, además, experimenta con nuevos formatos en las redes; en #TMTconversaciones habló de sus experiencias, de la verdad, de cómo ve el periodismo actual y de las nuevas plataformas
Doctora en ciencias biológicas, investigadora y docente, acaba de publicar un libro en el que analiza los alcances y efectos de la llamada posverdad; advierte que la educación no alcanza para combatirla y dice que los chicos son más resistentes porque están más predispuestos a cambiar una idea por otra
Casi la mitad de los 900 periodistas consultados para una encuesta de Fopea-CIO trabaja en un emprendimiento propio
Esa lógica informática debe ser transparente y auditable; los ciudadanos deben poder defenderse de eventuales abusos de las plataformas y también de los Estados que las regulen
Uno de los pioneros en la investigación de la convergencia mediática destaca las características del fenómeno hoy y subraya el papel de la escuela, que debe formar en nuevas competencias
El CEO de Telecom Argentina pasó por #TMTconversaciones y habló de los temas pendientes de la fusión con Cablevisión, de la paquetización que viene y de la centralidad de los contenidos en la estrategia de la empresa
Para el coach y consultor en innovación y talento, hay doscientos años de distancia entre el estudiante y la institución que lo forma; marca personal, generación kiwi y el futuro del trabajo en esta charla para #TMTconversaciones