Según el BB Book 2022, en América latina 74 millones de hogares con Internet miran películas o series en plataformas; en promedio invierten siete horas semanales en esa actividad; la TV lineal resiste, la piratería persiste
El juzgado contencioso administrativo N° 12 aceptó el pedido de Cabase para accionar de forma colectiva en representación de todos sus asociados; y Catip presentó un recurso administrativo contra la asignación directa de espectro
Un panorama general de los desarrollos legales y regulatorios relevantes para los negocios fintech con foco en crowfunding crowdfactoring y crowdequity; criptomonedas y distributed ledger technology (DLT); y proveedores de servicios de pago
Ex editor de Clarín y Perfil, el actual gerente de Gestión Periodística de Infobae es una de las pocas voces críticas del vínculo entre periodismo y plataformas. Dice que las tecnológicas deberían pagar por las noticias y que los editores tienen que enfocarse en la calidad
Los líderes de Clarín/Telecom y Globant expusieron en el acto por los 20 años de entidad empresaria. Inteligencia artificial, web 3.0 y crypto. Conectividad, libertad de expresión, periodismo y la irrupción de las plataformas
La coordinadora de proyectos de la empresa SoyBot IA, cuenta en esta entrevista cómo se está aplicando inteligencia artificial en la comercialización de automóviles, cómo se desarrolló la aplicación y los desafíos que implica
La experiencia de usuario estudia la percepción y las sensaciones que genera el producto o servicio digital a través de sus interacciones con el ser humano, en el que pone su foco; la comunidad del sector se reunió en el UX Day Santander
En el Internet Day 2022, y tras un reclamo explícito de Cabase, que representa a unas 1200 pequeñas empresas y cooperativas, el nuevo subsecretario de Telecomunicaciones y Conectividad prometió una «revisión» pero la condicionó a que las empresas avancen en la «desjudicialización»; además, qué pasó en la Amcham Summit y el forum del IIC
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) publicó los pliegos y convocó a los tres operadores nacionales a presentar ofertas; ratificó el refarming y la asignación directa de 2017; mientras tanto, se siguen demorando definiciones sobre 5G, la próxima generación de conectividad móvil
En la 25a Summit Antipiratería, donde expusieron operadores, marcas y autoridades, se subrayó el aporte del software en el combate del robo de señales. La persecución judicial (los casos Pelispedia y Roja Directa) y la formación de los consumidores (la mitad de los cuales dice desconocer el carácter ilegal de los sitios pirata) son las otras acciones clave