Televiso, la cooperativa liderada por el periodista Marcos Cytrynblum, lanzó el jueves 17 pasado el servicio en su área de cobertura del operador móvil virtual Imowi, proyecto de la Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (Catel). La empresa social también presentó su nueva imagen institucional -que supera el arco iris cooperativo e ingresa en la familia de los logos corporativos telco-.

En el encuentro, también se anunció que durante 2023 el OMV -que ya estaba disponible en Pinamar y Monte- se irá presentando localmente en decenas de localidades a un ritmo de, al menos, una por mes (en especial a través de las más de 200 cooperativas audiovisuales de Colsecor, socia televisiva de Catel). Además, se dejó latente la posibilidad de extender a un país limítrofe el modelo Imowi (que prevé el uso de una red mayorista -Movistar- pero con una capa de tecnología propia).

El acto se realizó en el Centro Cultural y Educativo de la cooperativa en ruta 8 y ruta 26, en la localidad de Del Viso. Allí hablaron Cytrynblum y el gerente general de la empresa y presidente de Catel, Ariel Fernández Alvarado. La presentación estuvo a cargo de José Crettaz, editor de Convercom.info

En 2001, en pleno tembladeral económico, político y social, Telviso inauguró su propio tendido de fibra óptica entre Del Viso y Buenos Aires para transportar su propias comunicaciones y ser carrier de otras cooperativas. En 2015, ya creada Catel, sumó TV paga con tecnología IPTV. En esa época también comenzó a estudiarse el proyecto de operador móvil propio en sinergia con otras cooperativas.

En 2017, la autoridad regulatoria otorgó la licencia y desde entonces se fueron dando los pasos para anunciar el servicio en plena pandemia -noviembre de 2020- y lanzar la marca Imowi, en enero de 2021. Sobre ese recorrido, que incluyó enfrentamientos y cooperación con grandes actores de la industria, hablaron Cytrynblum y Fernández Alvarado, que también recordó al fallecido Walter Oliver, que lideró Catel, la cooperativa Telpin, de Pinamar, y fue un fuerte impulsor de estos proyectos.

En el acto de Del Viso estuvo presente el abogado Juan Ross, Secretario de Medios y Comunicación Pública de la presidencia de La Nación y empresario con actividades en Pilar. También asistieron representantes de cooperativas de distintos puntos del país y diversas personalidades, entre ellos, el actor Gastón Pauls, que es además vecino de la zona, y Fernando Busto, jefe comercial de Cooperativas de Telefónica Movistar de Argentina. También estuvo el docente e investigador Diego Rossi, asesor del diputado nacional José Pablo Carro (Frente de Todos), presidente de la Comisión de Comunicaciones e Informática de la cámara baja.

Presidida por Cytrynblum desde hace 25 años, la Cooperativa Telefónica, de Vivienda y Otros Servicios Públicos Del Viso Limitada (Telviso) está cumpliendo 50 años, tiene unos 2000 socios -algunos aportaron en su momento hasta 2000 dólares para tener su línea telefónica- y casi 30.000 clientes y se suma ahora como operador de cuádruple play en Pilar.

El servicio de telefonía móvil incluye un plan básico y la posibilidad de poder adquirir distintos paquetes de datos acordes a la necesidad de cada usuario, WhatsApp gratis –zero rating-, 500 minutos nacionales y 1000 SMS, entre otros beneficios. Asimismo, los usuarios de Telviso que contraten su línea móvil contarán con descuentos en sus servicios fijos.

Con algo más de 80 años, Cytrynblum -periodista de Clarín desde 1960 y su editor general entre 1975 y 1990– dio un breve pero enérgico discurso por la nueva etapa que transita la cooperativa: «Es un día especial para mi. He dejado los mejores esfuerzos para que esta cooperativa llegara a brindar todos los servicios que hoy está brindando, compitiendo con las más importantes empresas del país en el rubro. (…) Telviso cambia siempre para mejor, porque tiene la obligación de cumplir con los habitantes de esta ciudad. Telviso ha trascendido las fronteras de Pilar y de Argentina: acabamos de recibir dos premios en Miami y Londres”.

Fernández Alvarado, presidente de Catel y gerente general de Telviso, hizo hincapié en los detalles del nuevo servicio y se sumó a la gran expectativa que genera brindar cuádruple play. “Hacemos realidad hoy en Pilar un proyecto con un recorrido de 7 años, donde vencimos todos los obstáculos para poner nuevamente a la cooperativas liderando las TIC. Hoy Imowi es el cuarto operador móvil en el país, en poder ofrecer la propuesta mas competitiva del mercado. Y Telviso ofrece en Pilar el famoso cuádruple play así que todos los vecinos de Pilar deben sentirse orgullosos de la cooperativa de la cual forman parte. También estamos haciendo un cambio de imagen en un momento único. No sólo cumplimos 50 años sino que hemos llegado el 70% de nuestros usuarios con fibra óptica: 7 de cada 10 hogares en Telviso tienen la mejor tecnología, en un país que tiene un promedio del 20%. También es un día para estar orgullosos los que trabajamos en Telviso porque elegimos estar en una cooperativa aportando toda nuestra capacidad, que es la que hoy no permite estar donde estamos”.

Hernán La Rosa, a cargo del área comercial de imowi , destacó “Me alegra mucho ver crecer el proyecto imowi de la mano de las cooperativas que se sumaron y confiaron en él desde el primer día. Telviso es un actor muy importante en Pilar, que viene dando servicios de calidad con la tecnología más alta que hay en el mercado. Ahora suma imowi, un servicio móvil de cobertura nacional con todas las prestaciones necesarias».

“Creo que no somos totalmente conscientes de la verdadera dimensión de este proyecto, ni de su impacto a futuro. Armar una operación móvil desde cero es algo extremadamente complejo para cualquier operador. Pero hacerlo, también implica romper con lo establecido, abriendo nuevos caminos. Estamos orgullosos de acompañar a Catel”, concluyó Fernando Busto, jefe comercial de Cooperativas de Telefónica de Argentina.

A partir de la licencia otorgada por el Enacom, las cooperativas nucleadas en Catel habían ya avanzado en el camino firmando un acuerdo con Telefónica para utilizar su red y parte de su infraestructura para brindar el servicio móvil. Continuaron con la presentación de su partner tecnológico, JSC Ingenium y con la obtención de numeración móvil por parte del Enacom para brindar servicios en Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Buenos Aires y posteriormente en La Rioja, Río Negro y Catamarca en el 2019. A continuación, presentaron en sociedad la marca imowi y realizaron asimismo un lanzamiento como cuarto operador nacional. Imowi se alzó con el segundo puesto en los premios de clase mundial World Communication Awards celebrados en Londres y se hizo acreedor al Premio Conecta Latam como Mejor Proyecto de Transformación Digital de 2022 cuyo evento se llevó a cabo en los Estados Unidos.

La red de fibra propia que desarrolló Telviso desde 2001 para transportar sus propias comunicaciones y bajar los costos de la operación. Fue una inversión de alrededor de un millón de dólares

Ayudanos a seguir pensando, buscando y elaborando información para conectar a la sociedad. Si valoras lo que hacemos....

Invitame un café en cafecito.app
Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)