El gobierno nacional aprobó una reorganización del gabinete para unificar las áreas de tecnología y telecomunicaciones que habían quedado divididas en la primera versión del organigrama. Aquel experimento anticonvergente se había vuelto aún más anómalo tras la destitución del ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, y la disolución de esa cartera, absorbida por el ministro de Economía, Luis Caputo.
Esta semana, mediante el decreto 318/2024, el presidente Javier Milei dispuso que la Secretaría de Comunicaciones y Conectividad baje al rango de subsecretaría y quede en la órbita de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, que conduce Alejandro Cosentino, en el ámbito del jefe de gabinete, Nicolás Posse.
El hasta ahora secretario de Comunicaciones y Conectividad, Ignacio Cingolani, dejó el gobierno y su reemplazante, con el rango de subsecretario, sería el abogado Héctor Huici, que ya ocupó ese cargo durante la gestión de Mauricio Macri.
La secretaría de Cosentino mantiene el poder de contralor sobre el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y a partir de ahora tendrá la misma función sobre Arsat, la empresa nacional de conectividad mayorista.
El organigrama TIC queda más compacto, con una súper secretaría de innovación, ciencia, tecnología, conectividad y comunicaciones en la jefatura de Gabinete y una subsecretaría de Economía del Conocimiento en Economía.

Hacé tu comentario