Ninguna ley de reparto -que además nunca llega- resolverá el problema de fondo: la dependencia de los fondos públicos. La imprescindible renuncia podría tener, además, un beneficio adicional: será más fácil distinguir qué es periodismo y qué no lo es
En sus artículos 1 y 4, la Convención Interamericana contra Toda Forma de Discriminación e Intolerancia, que el Congreso se apresta a aprobar, impactará gravemente sobre las libertades de expresión, artística, educación y política
En este post se resumen algunos de los argumentos que presentarán ante el máximo tribunal entidades y expertos en la cuestión; están en juego la libertad de expresión y el acceso a la memoria histórica digital
Además, la empresa de Fontevecchia prevé encender en abril la AM 1190, licencia que fue de Radio América; los vínculos con Roberto Navarro y Víctor Santa María
De no revertirse, la decisión de la CNDC -cuyo dictamen remite a ley de medios y el Fútbol para Todos de 2009-, tendrá consecuencias graves en la cadena de valor de los contenidos deportivos, la calidad de las producciones y el financiamiento de los clubes; el temperamento de La Cámpora, el rating como base de todo y otra vez la mirada ochentosa sobre los medios que pone a la Argentina a contramano del mundo
«No te puedo dar una fecha», respondió el vicejefe de gabinete, Jorge Neme, en la presentación del operador móvil cooperativo; además, reveló que están citando a las telco a conversar para «desjudicializar» el fracasado DNU 690; Chile ya lanzó comercialmente la nueva tecnología y Brasil acaba de licitar frecuencias
El divulgador financiero más destacado del país pasó por #TMTconversaciones y explicó por qué los profesionales argentinos en finanzas son tan exitosos en el mundo, abordó las consecuencias de la inflación crónica y su relación con las criptomonedas, la especulación y el funcionamiento de los mercados de capitales
En #TMTconversaciones la gerenta general de Visa para Argentina y el Cono Sur analizó el impacto de la pandemia en la adopción de tarjetas contact less, la cooperación y competencia con las empresas fintech y el surgimiento de las cryptomonedas
Sólo 10 de cada 100 hogares de Argentina tienen conexión a Internet por fibra óptica y la participación de esas conexiones sobre el total de accesos de banda ancha llega apenas al 14,9%; la tasa de crecimiento, que había llegado a un pico del 143% en 2019 cayó al 39% en 2020. Casi 70 de cada 100 hogares tiene acceso a Internet con diferentes tecnologías y la velocidad promedio se multiplicó por seis desde 2017 al llegar a 45,63 mbps
Doctor en Comunicación, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha y flamante titular de la cátedra Príncipe de Asturias de la Universidad Georgetown, analizó en #TMTconversaciones el impacto de las tecnologías disruptivas en el periodismo y el poder emergente de las ciudades