Un artículo académico de los investigadores argentinos Adriana Amado y Silvio Waisbord sostiene que el entusiasmo inicial en torno a la verificación de hechos y datos se adelantó a las evidencias sobre su efectividad y que, casi una década después, el modelo muestra limitaciones epistemológicas, estratégicas y operativas que cuestionan su capacidad para cumplir con las expectativas generadas
La directora ejecutiva de la Fundación Endeavor, entidad promotora de emprendimientos de base tecnológica, estuvo en Conversaciones Convergentes. En la charla se refirió a la importancia de motivar la práctica de emprender desde los jóvenes, el impacto de los unicornios y los desafíos de emprender en el país
La actividad reunió a expertos de distintos sectores que exploraron cómo la IAG está transformando a las empresas, impulsando la productividad global y redefiniendo la educación. La actividad se realizó en el contexto de los 130 años del Centro Argentino de Ingenieros (CAI)
Para la ejecutiva especialista en Fintech, que estuvo en Conversaciones Convergentes, hay reguladores que están más o menos avanzados en ese camino; el estado de Open Finance y Open Banking en el mundo, las mujeres líderes en el sector y tips de una experiencia fallida
En el stand de Autores de Argentina, José Crettaz, Patricio O’Gorman y Gustavo Fulco charlaron con el público y firmaron ejemplares de sus trabajos, que se pueden solicitar a hola@convercom.info
El abogado y profesor de Derecho Constitucional de la Complutense de Madrid estuvo en Conversaciones Convergentes para hablar sobre los límites de la libertad de expresión, la cultura de la cancelación, los discursos del odio, la corrección política y los desafíos actuales de las democracias liberales
Estuvo en Conversaciones Convergentes la directora de Disfam, organización dedicada a difundir las adecuaciones en educación para personas con dislexia, disgrafía y discalculia; la normativa vigente en la Argentina, los aportes de la neurociencia y el enorme daño que nos dejó la psicogénesis
Frente a las barrancas del Paraná, un edificio previsto para oficinas del Instituto del Seguro se convertirá en sede de un polo tecnológico para impulsar el desarrollo de la economía del conocimiento en la provincia; estuvimos en la presentación del proyecto en Buenos Aires
Mark Zuckerberg anunció los cambios, que se aplicarán en Facebook, Instagram y Threads. La compañía, que acusa recibo del triunfo de Donald Trump, relajará sus políticas de moderación -que se parecerán a las de X- y volverá a priorizar el contenido político, que había restringido; el equipo de moderación se muda de California a Texas
Lo hizo mediante el decreto 984/2024, que reglamentó el artículo 30 del decreto-ley del cine. El nuevo sistema establece que el apoyo dependerá de la taquilla y la visualización en plataformas. Además, el organismo no podrá adelantar fondos y deberá verificar la audiencia para otorgar subsidios; la opinión del presidente del ente, Carlos Pirovano
A fines de 1995, los pronósticos sobre la era de las comunicaciones destacaban el surgimiento de lo que hoy tenemos naturalizado como medio de medios o medio total (subrayando el hipertexto), las máquina capaz de leer, comprender y aprender, y la realidad inmersiva (con foco en las pantallas HD y la holografía)
A fines de noviembre, el presidente Milei derogó un decreto de Alberto Fernández que le había dado a la entidad la exclusividad en el cobro de derechos por fotocopias y copias digitales; universidades mendocinas habían recurrido a la Justicia para reclamar la inconstitucionalidad del sistema, que las obligaba a adquirir licencias por cada alumno y a pagar cifras millonarias
El presidente y CEO de Editorial Guadal reemplaza en el cargo al escritor Alejandro Vaccaro, que seguirá en la entidad como secretario de Cultura. La nueva conducción pondrá el foco en la innovación en la feria y llegar a nuevos públicos