Movistar Argentina y la Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (Catel) anunciaron la semana pasada que Imowi, el operador móvil virtual de las cooperativas, desplegará cobertura móvil 3G y 4G en localidades del interior del país que aún no cuentan con conectividad. Para eso, usarán el espectro asignado a Movistar.
El acuerdo -que rige hasta 2033- comenzará a aplicarse en 12 localidades de las provincias de Catamarca y Formosa, alcanzará a más de 12.000 habitantes y requerirá una inversión de 2 millones de dólares. Se espera que la iniciativa se replique otras provincias.
De esta manera, Imowi da un nuevo paso hacia la meta propuesta en su fundación, ser un operador móvil híbrido -no sólo virtual- al aportar infraestructura híperlocal además de subirse a la red nacional de un operador incumbente.
Imowi desplegará su propia red de acceso que se integrará a la red de Movistar, en sitios y con espectro de esta empresa. El mantenimiento de la red, la propuesta comercial y atención al cliente serán locales.
Las localidades involucradas son Pozo de Piedra, Puerta del Corral Quemado, Corral Quemado, Villa Vil, Cóndor Huasi, Huillapima, Puerta de San José y El Salado, en Catamarca. Y Pozo de Maza, Guadalcazar, Lamadrid y Río Muerto, en Formosa.
“Este acuerdo permitirá a miles de ciudadanos acceder a las últimas tecnologías en conectividad, optimizando su experiencia, tanto para la vida personal como laboral. Esta novedad que nos alegra anunciar hoy junto a Imowi y Catel, se inscribe en la estrategia de Movistar de concretar alianzas para extender la digitalización, tanto en diferentes zonas de Argentina, como así también en distintos países de la región”, afirmó Luis Delamer, director mayorista Hispam de Movistar.
«La firma de este acuerdo con Movistar es un verdadero hito a nivel regional. La posibilidad de que los actores pequeños y medianos podamos acceder a este recurso tan importante como es la frecuencia hará posible que miles de argentinos puedan acceder antes a la conectividad. Tácticamente estamos preparados para impulsar el servicio ahí donde es más difícil llegar. También me gustaría destacar el rol de Movistar en temas relacionados con la inclusión digital que viene promoviendo en toda Latinoamérica. Es un orgullo para Catel y para Imowi la confianza que depositan en nosotros», agregó Ariel Fernandez Alvarado, presidente Catel.
Imowi es un proyecto de larga data de Catel, una entidad sin fines de lucro que nació por iniciativa de seis cooperativas de servicios públicos y que este año cumple 15 años. Actualmente la integran 40 cooperativas de Buenos Aires, Córdoba, Chubut, La Pampa, Misiones, Santa Cruz, Mendoza, Río Negro y Santa Fe. El OMV presentó su marca comercial en 2020 y se lanzó comercialmente en 2022. Actualmente se encuentra activo en más de 30 localidades de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.
Telefónica es uno de los operadores de comunicaciones integradas más grandes del mundo. Tiene presencia en 14 países. En Argentina, opera bajo la marca comercial Movistar y cuenta con 21 millones de accesos de clientes, los cuales incluyen líneas y conectividad fija y móvil, y una red de fibra óptica de transporte con una longitud de más de 15.000 kilómetros, además de servicio de televisión.
Hacé tu comentario