Durante el panel Liderar la transformación del primer día de las Jornadas Internacionales de ATVC y Cappsa 2022, que finalizan hoy en el Hotel Hilton, los principales ejecutivos de las empresas telco destacaron el nivel de inversión de la industria -aunque en comparación con 2017 es algo menor-, reclamaron contra el DNU 690 y mostraron expectativa sobre la licitación de espectro para 5G prometida por el gobierno nacional para el primer trimestre de 2023. Del panel participaron altos ejecutivos de Movistar, Telecom, DirecTV, Salesforce y Aacrea.

Marcelo Tarakdjian, CEO de Telefónica Movistar Argentina, afirmó que “llegó el momento de debatir las condiciones del 5G” y destacó la necesidad de “previsibilidad, un horizonte de planificación, normativas que se aggiornen a la evolución tecnológica, y a partir de eso poder acelerar la inversión”.

Roberto Nobile, CEO de Telecom Argentina, dijo que la situación macroeconómica agravó las consecuencias del DNU 690 y puso en duda el futuro de las inversiones, en particular las relacionadas al 5G.

“En el país hay muchísimos desafíos regulatorios y uno muy claro es el DNU 690, que pende sobre la industria como una espada de Damocles. Esto genera ruidos y algunas nubes sobre el futuro de la actividad, en el caso de que no se termine de resolver judicialmente o si el gobierno no da marcha atrás. Hoy es muy difícil hacer despliegue y el 5G requiere de mayor previsibilidad, pero hay una condición precedente que es la macro. Necesitamos que se pueda invertir, acceder a créditos, y acelerar el proceso si bien estamos en el camino correcto”, dijo el ejecutivo.

“El 80% de lo que genera la empresa se reinvierte. La evolución de la tecnología hace que el legacy también sea un freno, porque hay que sacar y volver a implementar. Y el camino es cómo generar la previsibilidad, como hacemos una política pública que permita acelerar los despliegues”, agregó. En referencia a la llegada del 5G a la Argentina, Nobile expresó en el panel: “Es una tecnología que habilita a abrir la red para que cualquier creador de una aplicación se pueda conectar a la red de una manera distinta. Esto es algo que hasta ahora nunca había sucedido. Será fundamental encontrar la forma de articular las economías regionales y las economías del conocimiento para obtener un desarrollo más acelerado”.

Por la noche, Telecom -que este año activará otras 170 radiobases de 5G sobre espectro 4G– hizo una nueva demostración de esa tecnología utilizando equipos Huawei y Nokia.

En diálogo con los medios acreditados en las Jornadas, Nobile agregó que Telecom prevé una inversión para 5G de alrededor de US$ 350 millones, sin considerar el despliegue de última milla y el costo del espectro. En ese sentido, pidió que la Argentina adopte un modelo “similar al brasileño, donde se privilegió la inversión, el despliegue rápido y los incentivos a las operadoras”.

Silvana Lettieri, directora de la Región Sur de DirecTV Latin America, destacó que “la economía digital tiene un rol fundamental en la industria. Hacia final de 2021, al menos 2900 millones de personas todavía no se habían conectado a Internet ni a un servicio de banda ancha móvil. La brecha digital existe y es un gran desafío”.

Jorge Sáenz Rozas, vicepresidente de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea), presentó un panorama sobre la realidad del sector rural: “El 60 por ciento de nuestros miembros tenía problemas para conectarse pre pandemia. Seguimos sin conectividad a nivel de lote. Esto nos trae problemas logísticos. Tenemos un 62 por ciento de startups relacionadas con la conectividad”.

Guido Ipszman, CEO de Salesforce, se centró en la escasez de talento: “Todos competimos por el talento. Como líderes, debemos buscar nuevos modelos. Ahora hay que convocar con un propósito que haga que la gente quiera venir a un modelo híbrido. El modelo elige donde quiere estar”.

Ayudanos a seguir pensando, buscando y elaborando información para conectar a la sociedad. Si valoras lo que hacemos....

Invitame un café en cafecito.app
Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)