
Explora cada pregunta debatida en el evento, en el contenido debajo. Presiona sobre los videos y escucha la respuesta individual.
- ¿Cuáles son los principales factores que ayudan a obtener legitimidad de la audiencia?
- ¿Cómo se logra que comunique en sintonía con la estrategia de la marca? ¿Cómo se puede incidir en la agenda pública?
- Redes sociales: ¿qué desafíos se pueden encontrarse al momento de gestionar la reputación de una empresa?
- ¿Qué principales aspectos hay que tener en cuenta para la correcta gestión de una crisis?
- Público interno: ¿qué rol cumple la confianza y la autenticidad en la gestión reputacional?

¿Cuáles son los principales factores que ayudan a obtener legitimidad de la audiencia?

«Hay que cuidar muy bien lo que otros dicen de la compañía. Hoy en día vemos que los medios tradicionales tienen cada vez menos llegada a las audiencias, a diferencia de los influencers y/o celebridades que están en la conversación digital».
Gonzalo Velásquez, Gerente de Comunicaciones en Celsia
«Debemos entender cuáles son los temas de la agenda social y que rol va a cumplir la compañía en cada uno de esos temas. Hay algunos temas en los que no vamos a participar. Pero hay otros temas en donde queremos ser líderes. A partir de esto, tenemos que analizar cuales son los públicos claves para hacer mensajes a medida».
Maria Laura Lopez, Corporate Communication, Digital and Internal Manager en Bayer Cono Sur
«Las empresas, que antes necesitaban de los medios para difundir la información, ahora son capaces de hacerlo por ellas mismas. Hay que hacer periodismo industrial. Esto nos permitirá jerarquizar las noticias y tener una visión periodística a fin de entender lo que la opinión publica la interesa. Si nosotros solo damos como información comercial vamos a perder credibilidad».
Carlos Bonilla, Partner & Senior Advisor de AB Estudio de Comunicación
¿Cómo se logra que comunique en sintonía con la estrategia de la marca? ¿Cómo se puede incidir en la agenda pública?
«No podemos conceder a las redes sociales lo mismo que hacíamos a través de los medios colectivos de comunicación, como la radio y TV. Las redes sociales dan información superficial. Rápida pero superficial. Esto nos ha obligado a crear una velocidad de respuesta que no teníamos».
Carlos Bonilla, Partner & Senior Advisor de AB Estudio de Comunicación
Redes sociales: ¿qué desafíos se pueden encontrarse al momento de gestionar la reputación de una empresa?
«Las crisis se han vuelto cada vez mas difíciles de manejar. Con la hipertransparencia que brindan las redes sociales, la volatilidad de las noticias, la gran cantidad de actores participantes y el registro en foto y video, ha generado cambios. Hemos tenido que aprender varias cosas: las crisis no son solo de comunicaciones, sino que están deben pasar por las diferentes áreas de la compañía, a fin de tener una respuesta coherente y consistente».
Gonzalo Velásquez, Gerente de Comunicaciones en Celsia
«Es importante poder ver que aspectos de la conducta de la organización la hacen vulnerable. Si nosotros analizamos nuestro entorno, nos vamos a dar cuenta que ciertos comportamientos que en el pasado no eran condenables, lo serán en el futuro».
Carlos Bonilla, Partner & Senior Advisor de AB Estudio de Comunicación
«El gran desafío es la inmediatez. Hay que estar muy alertas y tener mucha preparación. También el monitoreo es clave».
Maria Laura Lopez, Corporate Communication, Digital and Internal Manager en Bayer Cono Sur
¿Qué principales aspectos hay que tener en cuenta para la correcta gestión de una crisis?
«La escucha hacia los colaboradores es clave. Debemos entender que es lo que los motiva y como viven el día a día en la organización en la que trabajan, a fin de suplir la necesidad y conectar con ellos».
Maria Laura Lopez, Corporate Communication, Digital and Internal Manager en Bayer Cono Sur
Público interno: ¿qué rol cumple la confianza y la autenticidad en la gestión reputacional?
Si querés recibir más información sobre estos eventos virtuales, déjanos tus datos aquí
Hacé tu comentario